París, 7 dic (EFECOM).- El grupo francés de construcción, comunicación y telecomunicaciones Bouygues anunció hoy que su beneficio neto, en los nueve primeros meses del año, se cifró en 923 millones de euros, un 42% más que en el mismo período de 2005.
Ante los indicadores disponibles a finales de septiembre, Bouygues revisó al alza, hasta los 26.160 millones de euros, su objetivo de facturación para todo el año, un 9% más que en 2005, según indicó en un comunicado.
El pasado 6 de septiembre, el grupo se había fijado como objetivo un volumen de negocios de 25.950 millones para este año.
En los nueve primeros meses del año, Bouygues facturó por 19.127 millones de euros, un aumento del 9% sobre el mismo período de 2005.
El resultado operativo creció un 10% interanual para situarse en 1.470 millones.
Al desglosar los resultados de sus diversos negocios, la sociedad indicó que el beneficio neto de Bouygues Construction aumentó un 35%, hasta los 178 millones, entre enero y septiembre.
La filial de construcción de carreteras Colas tuvo un beneficio neto de 293 millones (+25%), mientras que el de su negocio inmobiliario (Immobilier) fue de 69 millones (+17%).
El resultado neto de Bouygues Telecom, tercer operador de móviles de Francia, alcanzó los 433 millones, incluida una plusvalía de 110 millones generada por la venta de Bouygues Telecom Caraibe.
El margen de Ebitda sobre la facturación de la red de Bouygues Telecom en los nueve primeros meses del año bajó 2,5 puntos, hasta un 30,9%, debido a inversiones comerciales. Sobre el conjunto del año, la bajada rondará los tres puntos, indicó la sociedad.
El resultado neto del grupo de televisión TF1 cayó un 5%, hasta los 172 millones, un descenso ligado al coste del Mundial de fútbol de Alemania.
Bouygues señaló que en sus resultados no ha incluido la parte correspondiente a su participación del 25,1% en Alstom, pero sí los gastos financieros resultantes de la compra de las acciones de este grupo de infraestructuras de transportes y energía.
Por otra parte, anunció un plan, sujeto a la aprobación de la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF), para lanzar a comienzos de 2007 una operación de accionariado de sus asalariados "igualitaria".
Por el precio de suscripción de tres acciones de Bouygues, cada trabajador afectado podrá tener, al cabo de cinco años, 12 acciones y una cuota de la plusvalía generada por otros 108 títulos. EFECOM
al/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Schering reduce un 3% el beneficio en los nueve primeros meses, hasta 466 millones
- Vestas reduce beneficio neto dos tercios en nueve primeros meses
- Ercros tuvo beneficio de 8,84 millones,52,4 menos, en nueve meses
- Economía.- (Ampliación) Repsol YPF aumentó un 3,1% su beneficio neto en los nueve primeros meses, hasta 2.651 millones
- Repsol presenta un beneficio de 2.651 millones, un 3,1% más