Empresas y finanzas

Ruth Aguilar, trabajadora incansable por la inclusión

  • Jugó con la selección española de balonmano. En 1992 un accidente cambió su vida, empezando un camino de superación a través del deporte. Ahora impulsa una escuela de ciclismo adaptado
Madridicon-related

Deportista paralímpica, madre, conferenciante motivacional, emprendedora, soñadora y luchadora. Ruth Aguilar (Torrent, Valencia, 1975) es, por encima de todo, una mujer fuerte y comprometida a la que ningún obstáculo le roba su energía. Ni el accidente que en 1992, con tan solo 18 años, la dejó en silla de ruedas; ni la detección de un cáncer hace unos años contra el que luchó con todas sus fuerzas y ánimo. Porque a pesar de todo, Ruth pone en valor todo lo positivo que tiene en su vida, desde sus tres hijos a , como ella misma explica, "las vivencias que me han permitido acumular fortaleza y experiencia que ahora puedo emplear para ayudar a otras personas a superar retos".

Lo hace a través de conferencias, declinics, y de la organización de eventos para personas con discapacidad a través del deporte. Pone toda su experiencia al servicio de la inclusión de personas con capacidades diversas que, como ella, ven en la práctica deportiva una vía para seguir avanzando.

Y su trayectoria deportiva es sin duda apabullante: más de 22 veces campeona de España, 3 veces campeona de Europa de halterofilia, handbike y atletismo Paralímpico. Participó en los Juegos Paralímpicos de Londres de 2012, en la modalidad de lanzamiento de peso, batiendo el récord de España, y jabalina. Ha sido campeona de España de atletismo adaptado en lanzamientos de discos, pero y jabalina, batiendo tres veces el récord de España; ha sido haltera por la federación de deportes adaptados desde 1998 hasta 2005. También ha practicado la natación, el baloncesto, y el atletismo en la modalidad velocista; ningún deporte se le resiste.

Una escuela de ciclismo adaptado

El último proyecto en el que se ha embarcado es la creación de la primera escuela de ciclismo adaptado inclusiva para mujeres y niñas de la Comunidad Valenciana. Y lo hace a través de Unlimited Wheels, un club de ciclismo adaptado del que es fundadora y CEO.

Unlimited Wheels nace en 2019 con dos objetivos principales: por un lado consolidar en la Comunitat Valenciana una de las pruebas oficiales de la Copa de España de ciclismo adaptado, celebrada su primera edición en 2018, en el emblemático Circuito Ricardo Tormo de Cheste; y por otro lado profesionalizar la organización de los diferentes eventos propuestos por la entidad.

Sin embargo desde 2020 los objetivos de Club Unlimited Wheels Ciclismo Adaptado se expanden hacia el ámbito nacional. El club persigue llevar a Valencia por primera vez un Campeonato de España de Ciclismo Adaptado, y seguir la trayectoria de organización de eventos oficiales ampliando las miras a eventos internacionales.

Además, Club Unlimited Wheels quiere convertir a la Comunitat Valenciana en una de las principales canteras de ciclismo adaptado a nivel nacional, mediante el impulso del deporte local, deporte base y femenino.

Y es en estas ambiciones de expansión en las que se enmarca el proyecto de construcción de esta escuela. Un proyecto que ha resultado galardonado con el Premio Iberdrola SuperA Inclusión, lo que supone a la vez un espaldarazo y un reconocimiento.

Los 50.000 euros de dotación están destinados a acciones muy concretas: adquirir bicis adaptadas, dotar a la escuela de un taller y material deportivo; facilitar los alquileres y servicios y conceder becas y financiar la formación.

Acercar el ciclismo adaptado a niñas, adolescentes y mujeres, porque la participación de las mujeres en el deporte adaptado debe todavía crecer de forma exponencial. Fomentar el deporte como herramienta para mejorar las condiciones psíquicas y físicas de personas con diversidad. Dotar de materiales a las personas sin recursos, buscando la inserción laboral de deportistas con diversidad.

Se trata de objetivos que Ruth Aguilar impulsa a través de Unlimited Wheels. Sin olvidar los objetivos de fondo, lo que Iberdrola promueve a través de los Premios Iberdrola SuperA Integración: El fomento de la integración de las personas con discapacidad a través del deporte; el aumento de presencia de mujeres con discapacidad en competiciones oficiales; y la visibilización de la práctica de deporte adaptado entre la población general.

La compañía energética, una de las principales del mundo y líder en renovables, apoya proyectos, programas e iniciativas que ponen el foco en el papel de la mujer dentro del mundo del deporte

Los Premios Iberdrola SuperA han celebrado su segunda edición con un éxito de convocatoria (hasta 690 candidaturas presentadas frente a las más de 400 de la primera edición), consolidándose como unos galardones de referencia en la lucha por la igualdad de género.

Con esta acción, la compañía energética, una de las principales del mundo y líder en renovables, apoya proyectos, programas e iniciativas que ponen el foco en el papel de la mujer dentro del mundo del deporte, dotando con un premio de 50.000 euros a la mejor candidatura de cada una de las seis categorías: Deporte Base, Competición, Inclusión, Integración Social, Difusión y Sostenibilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky