
Andalucía ha celebrado este miércoles la gala de sus premios Alas a la internacionalización de empresas entre el optimismo por un año récord en los registros, con incrementos superiores al 22% en número de exportadoras y facturación, y la incertidumbre por el futuro inmediato marcado por el Covid, los cuellos de botella en el comercio internacional, la inflación y la escasez de materias primas. Las empresas y entidades distinguidas por la Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior por su protagonismo exportador han sido Atlantic Copper, Dcoop, Aertec Solutions, Grupo Queraltó, Meltio, Indago Innova y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
Las firmas distinguidas en los premios Alas encabezan un listado, actualizado a 30 de septiembre pasado, de 23.302 exportadoras, cifra que supone un importante crecimiento del 26,2% respecto al mismo periodo del año anterior y que supone superar, en sólo nueve meses y en 1.008 firmas, el número de exportadoras de todo 2020, "lo que refleja la reactivación del sector exterior andaluz", a juicio del ejecutivo andaluz.
"Todas ellas son responsables de la facturación de 25.081 millones de euros contabilizadas como exportaciones de Andalucía entre enero y septiembre, lo que supone un incremento del 22,4% respecto a enero-septiembre de 2020", indica en una nota Extenda.
Con estos datos, Andalucía se posiciona como cuarta comunidad por número de empresas exportadoras, con el 11,9% del total de España (195.892), sólo por detrás de C. Madrid (69.181, el 35,3%), Cataluña (53.437, el 27,3%) y C. Valenciana (25.590, el 13,1%).
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha asegurado durante el acto de entrega de la XV edición de los Premios Alas que "cada paso que da el Gobierno andaluz va encaminado a facilitar la actividad empresarial en nuestra región". En ese sentido, el Ejecutivo andaluz mantiene su "compromiso de facilitar un ecosistema atractivo que facilite la actividad empresarial en Andalucía".
Bendodo ha señalado que la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, a la que el Gobierno andaluz destina 618 millones de euros, va a ser la herramienta necesaria para "aumentar las posibilidades de crecimiento de nuestras empresas fuera de Andalucía".
Esta edición de los Premios Alas incluye una categoría 'Especial Superación COVID-19' para reconocer el inmenso trabajo de las empresas andaluzas que aportaron lo mejor de ellas mismas en los peores momentos de la pandemia. En esta modalidad, el premio recayó en la firma cordobesa Indago Innova.
Se han concedido dos premios de Trayectoria Internacional: en la modalidad de Institución, al presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, recogido por Javier González de Lara, y en la modalidad de Empresa, para lo que subió al escenario Antonio Luque, presidente de la cooperativa malagueña DCoop.
En la categoría de Implantación en el Exterior, el galardón recurrió en la malagueña Aertec Solutions, cuyos dos socios fundadores y actuales CEOs son Antonio Gómez-Guillamón, y Vicente Padilla.
Por Atlantic Copper, compañía afincada en Huelva, distinguida en la categoría de Empresa Exportadora, ha sido su consejero delegado, Javier Targhetta, el encargado de recoger el premio.
En la de Ecommerce Internacional, la presidenta del Grupo Queraltó, Reyes Queraltó, ha sido quien recibió el galardón. Y en Iniciación a la Exportación, el premio fue para la firma jiennense Directedmetal 3D (Meltio).
Los Premios Alas tienen como principal objetivo reconocer la labor de las empresas y entidades andaluzas en los mercados internacionales, así como estimular al resto del tejido productivo de la comunidad para que inicie su proceso de internacionalización, como un elemento fundamental de su actividad económica.
Su elección supone un proceso participativo de ocho jurados provinciales, presididos por los respectivos delegados del Gobierno y con mayoría del sector privado, y un jurado regional, con igual proporción, que fue presidido por el viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz.