La Comunidad Madrid recibirá inversiones de 670 millones de euros en nuevos centros de datos en los cuatro próximos años, según ha adelantado Isabel Díaz-Ayuso, presidenta de la región madrileña en la presentación del centro de datos MAD4, de Interxion. Estas nuevas instalaciones, que estarán operativas en el último trimestre de 2022, están situadas en el barrio de San Blas-Canillejas de la capital y cuentan con 35.0000 metros cuadrados para la operativa de unos servidores que demandarán un consumo energético de 30 megavatios.
Díaz-Ayuso ha indicado que este nuevo centro de proceso de datos de Interxion es cinco veces más grande que el inmediato anterior y que será capaz de ayudar al desarrollo de un ecosistema digital en la región. Según sus datos, el 65% del tráfico de Internet de toda España se gestiona en la comunidad madrileña, desde donde se presta servicio a multinacionales como Netflix, Amazon, Google y Disney, entre otras. Todo lo anterior contribuye a convertir Madrid en el polo tecnológico más importante del sur de Europa. Díaz Ayuso también ha estimado que cada euro invertido en centro de datos multiplica por 12 el PIB en la zona, motivo por el que Madrid apuesta en esta actividad fundamental para el desarrollo de los negocios digitales.
En el mismo acto intervino Carina Spitzka, presidenta de la asociación Adigital, quien ha asegurado que la economía digital se ha convertido en el segundo mayor contribuidor del PIB español, con el 14% del total, solo superado por el sector inmobiliario. En su intervención en la presentación del MAD4, la representante de la industria tecnológica recalcó que la pandemia ha impulsado la importancia de la tecnología, sector que ambiciona a representar el 40% del PIB en 2030. En su opinión, la sociedad necesita seguir impulsando la infraestructura digital y la conectividad, además de reforzar la seguridad y de promover un "entorno regulatorio inteligente y flexible que proporcione un marco tributario capaz de atraer inversiones''.
El MAD4 de Interxión, que comenzará operar a finales de 2022, dispone de 35.0000 metros cuadrados y una potencia de 30 megavatios
Por su parte, Robert Assink, director general Interxion, realizó un símil entre los centros de datos y los aeropuertos, infraestructuras básicas para el turismo y la actividad empresarial en cualquier territorio. De esa forma, Assink apunta que los centros de datos son un imán para los negocios digitales. Según ha explicado, Madrid necesita multiplicar por siete la base instalada de centros de datos para alcanzar el nivel de Amsterdam, una de las ciudades más relevantes de Europa en este tipo de actividad, junto con Londres, Francfort y París.
Juan Parra, director general DXC Technology, empresa que solo en España ocupa a más de 7.000 tecnólogos, ha señalado entre los cambios fundamentales de la tecnología en los últimos años ha sido la visibilidad de su importancia estratégica en los consejos de administración y órganos de gobiernos de las compañías, todos ellos conscientes de que la tecnología permite a las organizaciones diferenciarse de sus competidores y ganar en eficiencia.