París, 6 dic (EFECOM).- La investigación de la Autoridad francesa de los Mercados Financieros (AMF) sobre posibles delitos de uso de información privilegiada en la venta de acciones del grupo europeo de aeronáutico y defensa EADS afectan a más de 800 personas, según informó hoy el vespertino "Le Monde".
"Más de 800 personas efectuaron ventas que suscitan interrogantes", precisó el diario.
Los investigadores que registraron los locales de Airbus, filial de EADS, en Toulouse (suroeste francés) volvieron "sobrecargados", indicó el rotativo, que aludió a correos electrónicos, documentos contables y notas internas.
La AMF lanzó su investigación a raíz de las ventas de opciones sobre acciones y de títulos de EADS efectuadas por directivos del grupo antes de que el anuncio de retrasos en las entregas del avión gigante A380 provocara el desplome bursátil del grupo, cuya cotización cayó más del 26% el pasado 14 de junio.
Según el diario, la AMF "ha podido constatar que hubo ventas (de títulos) desde el otoño de 2005, sin poder afirmar sin embargo que se efectuaron gracias a información privilegiada".
Señala que en vista de los primeros elementos recabados, fue en "febrero-marzo de 2006 cuando la gravedad de los retrasos (del programa del A380) habría sido conocida y podrían haber sido cometidos delitos" de uso de información privilegiada.
En marzo pasado, el entonces co presidente ejecutivo de EADS Noel Forgeard y otros directivos como el entonces presidente de Eurocopter y actual número dos de Airbus, Fabrice Brégier, el jefe de EADS Space Francois Auque, y el director general delegado de EADS Jean-Paul Gut, vendieron opciones sobre acciones del grupo.
También están concernidos por la investigación de la AMF los accionistas de referencia de EADS, el alemán DaimlerChrysler y el francés Lagardere, que en abril pasado anunciaron la venta de parte de sus participaciones en el grupo.
Los abogados de Arnaud Lagardere, jefe del grupo del mismo nombre, intentaron sin éxito que se anulara el registro realizado por la AMF en la sede parisina de la empresa, con el argumento de que las piezas incautadas excedían el marco de la investigación.
El diario señaló que las personas concernidas por las pesquisas desmienten todo acto fraudulento y que los directivos de EADS afirman que actuaron sólo después de tener el permiso de la dirección financiera.
A fin de cuentas, según "Le Monde", las eventuales acciones judiciales finales deberían afectar a tan sólo algunas decenas de casos.
Paralelamente a las pesquisas de la AMF, la Fiscalía de París ha abierto una investigación judicial contra X (desconocidos) por presunto delito de uso de información privilegiada y otros cargos. EFECOM
al/cg
Relacionados
- RSC.- Telefónica-Telecom activa en Colombia un centro para que las personas sordas puedan hablar por teléfono
- Paro superó 2 millones personas en noviembre tras subir en 30.328
- Economía/Laboral.- CiU, "preocupado ante el repunte del paro", que afecta a 30.328 personas más en noviembre
- Afiliación Seguridad Social aumentó en 116.364 personas noviembre
- Paro subió en 30.328 personas en noviembre y superó dos millones