El turismo de negocios genera actualmente en España unos 20.000 millones de euros cada año y tiene un crecimiento de entre el 2% y el 3 % anual, según datos de la Asociación Ibérica de Viajes de Negocio (IBTA). Unas cifras que reflejan la importancia de este sector para la recuperación económica.
En este contexto, la tecnología será un aliado indispensable. Como señala Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión de viajes de negocios, "las empresas demandan una mayor eficiencia y control en la gestión de los viajes de negocio sin perder el trato humano que proporciona un profesional".
Precisamente, la compañía ha lanzado la primera solución integral para la gestión de los viajes de negocios. Bajo el nombre Destinux, se encuentra un software que permite digitalizar y automatizar todos los procesos que intervienen en la gestión, administración y análisis de los viajes corporativos.
Así, la plataforma ofrece más de 3 millones de hoteles, 27 compañías de alquiler de coches, 650 aerolíneas, RENFE, servicio de transfers en más de 160 países y servicio de taxis y VTC en más de 90 estados. Un servicio dirigido tanto a pymes como a grandes corporaciones que busquen optimizar y reducir los gastos en la gestión de este tipo de viaje.
No en vano, por cada euro invertido en Destinux, la empresa puede llegar a ahorrar hasta 4 euros, consiguiendo reducir hasta un 20% los gastos de los viajes de negocios, según un estudio elaborado por Consultia Business Travel.

Revolucionando la manera de viajar
"La búsqueda de eficiencia, digitalización, ahorros, control para la empresa y la calidad del servicio al viajero, han sido las claves que nos han inspirado durante años para conseguir un desarrollo como el que acabamos de presentar ahora con Destinux", indica Juan Manuel Baixauli, COO de Consultia Business Travel.
Para lograrlo, esta solución se articula en cinco módulos centralizados en la misma plataforma. En primer lugar, a través de reservas se tiene acceso a todos los servicios que intervienen en un viaje de negocios: hoteles, aviones, taxis, alquiler de coches...
Por su parte, en el apartado de gestión, administración y financiero se cargan las políticas de compras y reglas de negocio, automatizando y digitalizando los procesos administrativos y financieros de los viajes, asegurando el cumplimiento de las políticas de compra y eliminando las operaciones manuales. Según Aberdeen, la implementación de una herramienta que automatice las autorizaciones de viajes puede ahorrar hasta un 70% del tiempo.
En su caso, el módulo de análisis y datos permite a la empresa acceder a todos los datos de los viajes para la elaboración de presupuestos, cambios y ajustes en la política de compras y reglas de negocio, informes de CO2 y de viajeros frecuentes para el tema del IRPF. Según los clientes de Consultia Business Travel, necesitan entre uno y dos meses menos para la elaboración del presupuesto del año siguiente.

A través de gastos y dietas el usuario de la empresa puede pasar todos los gastos y dietas de viaje de forma digital y online, ahorrando tiempo contabilizando correctamente el IVA para la empresa (sistema homologado por la Agencia Tributaria).
Complementando el resto de módulos, con tecnología se integran los procesos de gestión de viajes con los sistemas internos de la compañía (ERP), vía API's, eliminando islas de información y agilizando la toma de decisiones diarias.
Con todo, Destinux se ubica en la nube con un sistema de pago por uso, permitiendo el acceso y el análisis de datos en tiempo real. Además, gracias al servicio Personal Travel Assistant, se asigna al cliente un gestor especializado que le gestiona, asesora y vela por el viajero antes durante y después de su viaje para que el usuario pueda centrarse en su viaje y no en la logística del mismo.
Por todo ello, Destinux supone un antes y un después en el modelo de negocio del sector al ofrecer un sistema integral de gestión SaaS (software como servicio), que elimina los fees de gestión y se adapta a las necesidades de cada cliente.