Empresas y finanzas

Ecodan, la solución para ahorrar más de un 60% en la factura energética

  • El sistema de aerotermia de Mitsubishi Electric utiliza un 20% de energía del suministro eléctrico y el 80% restante de forma gratuita del aire exterior

Con la llegada del frío y las recomendaciones de ventilar con más frecuencia los espacios cerrados, las facturas de luz o gas del hogar pueden dispararse si no tenemos un buen aislamiento o soluciones de gran eficiencia energética. En este sentido, la aerotermia presenta ventajas que hacen considerarla uno de los mejores métodos de calefacción ecológicos del mercado. Su gran ahorro energético, fácil instalación y mínimo mantenimiento son solo alguna de las ventajas que hacen que destaque sobre su competencia.

Bajo este contexto, Mitsubishi Electric en su apuesta decidida por la utilización de opciones más sostenibles y de mayor ahorro energético desarrolla la gama Ecodan.

El sistema utiliza la tecnología de la bomba de calor aerotérmica, una fuente de energía renovable, que proporciona calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria –todo en uno-. De esta forma, la aerotermia combina de forma eficiente los sistemas de refrigeración y calefacción en las distintas épocas del año a través del circuito de radiadores y el suelo radiante, ya que se puede invertir el modo de funcionamiento ofreciendo mayores o menores niveles de temperatura, adaptándose a las necesidades del momento.

Sostenibilidad

Asimismo, permite alcanzar la máxima categoría energética ya que tiene un impacto casi nulo en el medio ambiente. Así, los sistema de Ecodan son más ecológicos porque utiliza el gas R32, limitando el daño a la atmósfera al reducir de forma notable el índice Potencial de Calentamiento Atmosférico. Y es que, comparado con los sistemas de calefacción tradicionales, es, de media, un 400% más eficiente, tal y como aseguran desde Enerpop Energy.

Este ahorro de energía se traduce también en un ahorro económico. Así, con el sistema de Mitsubishi Electric, la energía que necesitas para calentar tu hogar procede de dos fuentes: un 20% del suministro eléctrico y el 80% restante de forma gratuita del aire exterior, lo que permite un menor consumo, reflejado finalmente en tu factura. En concreto, se estima un ahorro de más de un 60% en la factura total del consumo energético.

Además, a la ventaja de tener una calefacción más eficiente que cualquier otro sistema de calefacción tradicional, se le suma una mayor simplicidad; sin necesidad de mantenimiento. Y es que, su instalación y mantenimiento son muy sencillos ya que se pueden adaptar a instalaciones existentes y requieren de poco espacio.

Uno de los puntos fuertes de estos sistemas es que, a pesar de que en un principio, el desembolso puede ser superior al de sus alternativas; el ahorro al cabo de los años acaba compensando la inversión y supone un gran beneficio para quienes decidan adaptar sus hogares a una alternativa con tantos beneficios.

Por ello, no es de extrañar la tendencia al alza de este tipo de tecnología. Así, según datos de un estudio de IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), un 77,8% de bombas de calor instaladas en España fueron en el sector residencial.

Tecnología

En cuanto a su tecnología, Ecodan cuenta con un práctico control de estancias que permite mantener la temperatura más confortable en cada espacio, ahorrando energía de forma sencilla; y un solo mando de control para todo, incluyendo radiadores y suelo radiante. Asimismo, permite controlar el sistema a distancia, desde cualquier ordenador, tablet o smarthphone conectado a Internet.

Para conocer más detalles sobre la solución eficiente y sostenible de aerotermia, Ecodan, de Mitsubishi Electric puede entrar en https://www.mitsubishielectric.es/aerotermia-ecodan/

Una herramienta para calcular el ahorro

Mitsubishi Electric ofrece, además, una novedosa herramienta online, gracias a la cual podemos saber cuál es el sistema que mejor se ajusta a las necesidades de cada vivienda, cuantificando realmente el ahorro  anual que supone la utilización del  sistema Ecodan frente a sistemas  de calefacción más tradicionales. De esta forma, la herramienta genera un informe completo cuantificando el ahorro anual de instalación y comparándolo con el sistema actual; calculando los años de amortización de instalación de Ecodan; y adecuando los consumos estimados según zona geográfica, entre otros aspectos. Lo puedes ver en https://www.mitsubishielectric.es/aire-acondicionado/calculadora-ecodan/

Marron se suma al compromiso de Mitsubishi Electric

Por último, el conocido científico de "El Hormiguero" de Antena 3, Jorge "Marron" se suma a la campaña de Mitsubishi Electric. Esta campaña, con la que se identifica el científico más televisivo, se podrá ver durante los próximos meses en web, RRSS y con videos explicativos en YouTube.

Mediante esta colaboración, Marron se suma así al compromiso por el ahorro, la sostenibilidad y la eficiencia de Ecodan de Mitsubishi Electric, que apuesta por un modelo energético cada vez más sostenible y eficiente.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments