Empresas y finanzas

Los premios 'Digital Talent' amplían el plazo hasta el 15 de noviembre

  • El certamen empresarial está organizado por Accenture y 'elEconomista'
  • El premio consta de cuatro categorías: organizaciones, experiencias, futuro y liderazgo digital
  • Los galardones reconocen la ambición de transformación de los negocios desde las personas
Trofeo de la quinta edición de los premios ‘Digital Talent’. eE

La sexta edición de los Premios Digital Talent, organizados conjuntamente por Accenture y elEconomista, ha ampliado el plazo de admisión de candidaturas hasta el próximo 15 de noviembre. El galardón empresarial tiene como objetivo identificar, valorar y reconocer a aquellas empresas que lideran la transformación digital con iniciativas relacionadas con sus personas.

La gala de los Premios Digital Talent se celebrará en febrero de 2022, con un evento al que asistirán los líderes más relevantes del entorno empresarial español, los representantes de las áreas de digital y de personas de las empresas, así como los finalistas y candidaturas presentadas y los miembros del jurado, encargados de fallar la sexta edición de los premios.

El premio consta de cuatro categorías: Organizations, Experiences, Futures y Digital social lead.

La primera, Organizations, englobará proyectos relacionados con grandes iniciativas para acelerar la transformación y adopción digital en las compañías que, por su magnitud o complejidad, plantean un gran reto de gestión del cambio porque suponen un impacto significativo en el día a día de las personas. En las candidaturas de esta categoría se valorará tanto el esfuerzo de movilización y la creatividad de los planteamientos de transformación, como el propio uso de la tecnología y los datos como aceleradores.

En la categoría Experiences, se valorarán las relacionadas con la gestión del empleado de una forma más digital o que se centran en ofrecer una experiencia nueva a las personas de una organización. En esta categoría participan los proyectos que buscan mejorar la propuesta de valor al empleado, dando "voz" al empleado y transformando la forma de trabajar o aprender.

Futures premiará los ejercicios más visionarios enfocados en el futuro de la compañía: transformación de las formas de trabajo, cambios culturales o de paradigmas de gestión, impulso de nuevos ámbitos estratégicos de la Gestión de Personas (Inclusión y Diversidad, Sostenibilidad, …), desarrollo del talento del futuro o gestión inteligente de personas basada en datos.

Por último, la categoría Digital Social Lead dará visibilidad a los "evangelistas digitales" que utilizan las nuevas tecnologías para mejorar el mundo a través de proyectos con un importante impacto social inclusivo.

El factor humano

"Estos premios reconocen la visión, la creatividad y la ambición de transformar los negocios desde sus personas", asegura Luis Díaz, Managing Director responsable de Talento y Organización de Accenture. "Estamos en un momento inédito para las direcciones de Recursos Humanos y de Transformación en las organizaciones porque, nunca antes, el factor humano había estado tan claramente en el camino crítico de las grandes transformaciones: el salto a la nube en toda su envergadura, la transformación data-driven de los negocios y las funciones de apoyo, la automatización que traen la robotización y la inteligencia artificial o los nuevos modelos productivos que mueven las fronteras del talento de una organización más allá de la propia plantilla para llegar a todo su ecosistema o incluso a la crowd, suponen un reto de adopción nunca visto por su magnitud y la velocidad con que se están produciendo, y están reescribiendo las reglas del juego de la gestión de personas tal y como la conocemos".

Díaz habla de un punto de inflexión en la gestión de los recursos humanos que apunta a un futuro mucho más tecnológico en el que, lógicamente, se debe acelerar la competencia digital, pero desde planteamientos humanistas que desarrollen el ingenio, la innovación, el carácter emprendedor, la inquietud por el aprendizaje continuo y la empatía en la gestión de personas. "Las empresas que reconocen que la rotación digital de su negocio pasa por la rotación digital de sus personas, de sus modelos de trabajo y de gestión, de su organización y de su cultura ya se están preparando para el nuevo escenario que preparan las grandes transformaciones tecnológicas, y algunas lo están haciendo con la ambición, el sentido de urgencia y la creatividad que demanda este contexto de cambio. Estas son las organizaciones que queremos reconocer con los Premios Digital Talent de Accenture, para los cuales hemos recibido más de 300 candidaturas desde su lanzamiento", añade. Cada organización podrá presentar hasta dos experiencias y se requiere que las iniciativas hayan sido lanzadas en los últimos 24 meses.

El jurado pluridisciplinar e independiente encargado de elegir a los ganadores de la sexta edición de los Premios Digital Talent está formado por: Javier Martín, director de HR de Google; Javier Rodríguez Zapatero, presidente de ISDI; Tamara Codón Varona (ganadora del Premio Global 5ª edición), HO HR Development y Change Management en Navantia; Luisa Izquierdo, directora de HR de Microsoft; María Benjumea, CEO y fundadora de Spain Startup; Verónica Pascual, CEO de ASTI Technologies Group; Guillermo Martínez (ganador del Digital Lead 5ª edición), director General de Ayúdame 3D; María José Sobrinos, directora de HR de Accenture; Maite Sáenz, directora de ORH, y Amador G. Ayora, director de elEconomista.

Las condiciones del Premio y la información para presentar las candidaturas se encuentran en www. accenture.es/DigitalTalent, además del correo electrónico strategy.marketing@accenture.com para cualquier consulta.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments