
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en la jornada inaugural de la cuarta edición del foro de innovación educativa enlightED, presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI, y en presencia de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, anunciaba la creación de un gran Hub mundial de Innovación y Talento para liderar el nuevo mundo digital.
"El futuro es presente y se juega en el terreno de la innovación y el talento, porque es ahí donde se transforman las vidas de las personas. Y Telefónica quiere redoblar su apuesta por el futuro y por las personas con el Hub mundial de Innovación y Talento", afirmaba el presidente de la compañía. "Ambos son vectores clave para el progreso y el bienestar de España, fundamentales para reducir las desigualdades, crear puestos de trabajo y situar a nuestro país en los puestos de cabeza de un mundo mejor, más sostenible, más justo y más inclusivo, y donde la colaboración es la mejor ventaja competitiva", destacaba.
Con las prestaciones y el potencial que proporcionan los 140.000 metros cuadrados de los edificios situados en la sede, Telefónica dispondrá de un centro pionero con el que dar una respuesta global a las necesidades de la sociedad digital, abarcando todas las disciplinas y áreas para el posicionamiento estratégico de la compañía. Gracias a la versatilidad y el tamaño que ofrecen sus instalaciones, Telefónica generará, en un único espacio, el ecosistema preciso para brindar las mejores oportunidades a las 100.000 personas que el Hub podrá formar cada año en nuevas capacidades digitales. "Será el Hub líder de la compañía líder", ha subrayado el presidente de Telefónica.
El nuevo Hub ejercerá como un polo de atracción y retención de talento y será pionero por su concepto y sus dimensiones, atributos que harán posible que Telefónica consolide su posición de referente en innovación. El nuevo mundo digital exige una formación continua con nuevas habilidades y herramientas, con lo que el upskilling y el reskilling se configuran también como objetivos prioritarios de Telefónica y su Hub. A su vez, situará a España a la vanguardia mundial en atracción y desarrollo de tecnología y de profesionales de alta cualificación.
Los edificios de la sede se convertirán en un gran centro interconectado de excelencia dedicado, principalmente, a 5G, Inteligencia Artificial, fibra óptica inteligente, Edge Computing, algoritmos de Deep Learning, Internet de las Cosas, Cloud, Ciberseguridad, Blockchain y Vídeo. Equipado con estas tecnologías, será un centro orientado "no sólo para avistar el futuro, sino para construirlo", ha afirmado Álvarez-Pallete.
El Hub mundial de Innovación y Talento contará con una inversión prevista de 100 millones de euros hasta 2024, un año especial para el Grupo porque Telefónica celebrará entonces su primer centenario. Incluirá proyectos disruptivos como el Experience Tank, un centro para compartir la última tecnología, o el Laboratorio Wayra, una plataforma de acceso a plataformas para que las startups se desarrollen en ámbitos como sanidad, retail, industria o media. Escuela 42 y Universitas serán los pilares de la decidida apuesta por el Talento, y People Lab y Future of Work representarán los vectores para el desarrollo de la Formación.