Huesca, 5 dic (EFECOM).- El grupo de telecomunicaciones Meflur, cuyo propietario fue detenido en la denominada Operación Medina contra el fraude del IVA, solicitó hoy el apoyo de sus clientes y proveedores para mantener su actividad y garantizar el mantenimiento del empleo.
En un comunicado remitido a EFE, la corporación empresarial, que tiene su sede en Monzón (Huesca), asegura haber cumplido con todas sus obligaciones fiscales "sin que le haya sido levantada acta alguna por infracción tributaria".
La corporación, que con una facturación en 2005 de 500 millones de euros se sitúa entre las diez primeras empresas de la Comunidad aragonesa, rechaza su vinculación a la presunta trama denunciada por la Agencia Tributaria ya que se refiere a terceras empresas "que han sido proveedores de proveedores de Meflur".
En su escrito, la empresa, dos de cuyas sociedades, Corporación Grupo Meflur y Meflur Xtreme Tech, presentaron suspensión de pagos el pasado mes, advierte que perseguirá "cualquier intromisión ilegítima en el honor de sus trabajadores y directivos".
Expresa, además, su malestar por la difusión pública del nombre del grupo y de su propietario, Bernabé Noya, "cuando, al parecer, existen otras implicadas, cuyos nombres y los de sus directivos no han sido hechos públicos".
Bernabé Noya y dos trabajadores fueron detenidos la pasada semana en Monzón por su presunta implicación en una trama de fraude del IVA investigada por el Juzgado de Instrucción nº 5 de Málaga.
Tras prestar declaración en el Juzgado de Instrucción de Monzón, los dos trabajadores y Noya fueron puestos en libertad, éste último con cargos, al que también se le retiró el pasaporte al considerar que existía "riesgo de fuga" al extranjero.
Esta actuación policial, que se denominó "Operación Medina", ha sido la mayor en la lucha contra el fraude fiscal en España, con 45 detenidos y 38 registros en nueve comunidades autónomas, que habrían defraudado alrededor de 400 millones euros. EFECOM
lef/mm/jlm
Relacionados
- Economía/Motor.- IU pide a la UE que imponga a la industria del coche un "código de conducta" para garantizar el empleo
- Economía/Empresas.- Montes subraya el esfuerzo de Siemens por garantizar el empleo de los trabajadores cedidos a BenQ
- Economía.- Caldera dice que el Gobierno busca garantizar el futuro del sector textil y mantener el mayor empleo posible
- Montilla afirma que se intenta "garantizar actividad y empleo"