Añade más información sobre merluza, anchoa y otras cuotas propuestas por la CE
Bruselas, 5 dic (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) propuso hoy mantener al menos el primer semestre de 2007 la prohibición actual de la pesca de la anchoa en el Golfo de Vizcaya, dentro de su proyecto sobre Totales Admisibles de Capturas (TAC) para el año próximo.
El Ejecutivo comunitario planteó una cuota cero de anchoa o bocarte en el mar Cantábrico y que el cupo se revise según los resultados de nuevos informes científicos, de manera que la pesca solamente se restablezca si estas evaluaciones acreditan una mejora del recurso.
Esos informes se publicarán en primavera y se espera que la veda continúe por lo menos hasta junio, según fuentes de la dirección de Pesca de la CE.
Sin embargo, Bruselas propone que la cuota de anchoa en las aguas del sur de Portugal y del Golfo de Cádiz se mantenga respecto a 2006 (TAC 8.000 toneladas, cuota 3.826 para España).
La propuesta sobre cuotas incluye otros recortes en la pesca en varias especies del mar Cantábrico.
En aguas ibéricas (mar Cantábrico, Portugal, hasta el Golfo de Cádiz), la CE propone recortar las capturas de merluza (-10%); el rape (-14,9%) y la cigala (-10%).
Esto significa un TAC de 5.995 toneladas de merluza del sur, frente a 6.661 en 2006; en el caso de España el cupo será de 3.837 en 2007, frente a las 4.263 en 2006.
Además, la Comisión quiere que en 2007 se reduzcan un 10% los días en el mar para los barcos dedicados a extraer la merluza y la cigala en aguas ibéricas.
Por el contrario, Bruselas aprobó incrementar en torno a un 15% el TAC de merluza en aguas del norte (caladeros no españoles del Golfo de Vizcaya, Escocia, Irlanda incluido el Gran Sol), debido a que este recurso está en buena situación.
La cuota de merluza del norte es prioritaria para la flota española.
Para la merluza, la CE propone un TAC de 28.318 toneladas en la s aguas del norte donde se incluye el Gran Sol, Escocia o Irlanda y de 18.887 toneladas en las aguas no españolas del Golfo de Vizcaya.
Si se aprueba esta propuesta, la cuota para la flota española pasaría de 7.257 en 2006 a 8.348 en 2007, en aguas del norte y de 5.052 en 2006 a 5.811 en las del Golfo de Vizcaya.
El proyecto presentado hoy establece flexibilidad en la transferencias de cuotas, entre la zona del norte que incluye al Gran Sol y la que abarca las aguas del Golfo de Vizcaya que no están bajo jurisdicción española.
La CE propone que dentro del TAC para la primera zona unas 3.670 toneladas puedan traspasarse a los pescadores del Golfo de Vizcaya (no españolas) y a la inversa, prevé que el trasvase de parte del TAC de este último caladero a la zona del Gran Sol se permita hasta 4.720 toneladas.
En el caso español significaría que se podría utilizar hasta 1.347 toneladas de la cuota en el Gran Sol para los pescadores que faenen en el Golfo de Vizcaya y que al revés, estaría permitido emplear 1.683 toneladas otorgadas en el Golfo de Vizcaya, para las flotas en el Gran Sol.
En cuanto al gallo, la CE propuso recortar el 15% la pesca en los caladeros del norte e incrementar el 13,48% las cuotas en aguas ibéricas.
En el jurel, rebaja el 15% la pesca en aguas ibéricas, mientras que en caballa plantea una subida del 13% en estos caladeros. EFECOM
ms/jlm
Relacionados
- CE propone mantener la veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya
- Economía/Pesca.- Bruselas propone mantener la veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya durante la primera mitad de 2007
- CE propone mantener la veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya
- CE favorable a mantener veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya
- Economía/Pesca.- Los científicos internacionales recomiendan mantener la veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya