Manila, 5 dic (EFECOM).- Filipinas, país anfitrión de la XII Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), impulsará la cooperación económica y la integración durante la reunión de jefes de Estado y de Gobierno, anunciaron hoy fuentes oficiales.
La presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, hará también especial hincapié en justicia social, protección medioambiental y la infancia, indicó el filipino Victorino Lecaros, portavoz de la cumbre.
"Finalmente, la mandataria quiere unir a todas las naciones en la lucha antiterrorista y en llevar paz a Mindanao (Filipinas) y a otras zonas conflictivas en la región", añadió Lecaros, según un comunicado difundido por la ASEAN.
Esta asociación integra a Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar (Birmania), Singapur, Tailandia y Vietnam, que juntos forman una región de 558 millones de habitantes y un producto interior bruto de 883.000 millones de dólares (663.461 millones de euros).
La XII Cumbre de la ASEAN se celebrará el 11 de diciembre en la ciudad de Cebú, a unos 600 kilómetros al sureste de Manila.
La reunión de mandatarios tiene previsto debatir 24 borradores, entre los que destacan el que adelanta la creación de una zona de libre comercio el año 2015, otro para darle más poder a la ASEAN y el de la Convención Antiterrorista.
Otros tópicos de la agenda son la crisis coreana, el sida y el problema de la emigración.
Un total de 10.000 agentes del orden garantizarán la seguridad de los 16 jefes de Estado y de Gobierno que pasarán por Cebú la semana próxima para la reunión de la ASEAN con China, Corea del Sur y Japón y para la II Cumbre de Asia Oriental.
El foro Asia Oriental contiene a los diez países de la ASEAN, China, Corea del Sur, Japón, Australia, la India, Nueva Zelanda y se espera que Rusia se incorpore en esta ocasión.
Los grupos antiglobalización han prometido dejar oír su voz en Cebú, aunque con manifestaciones pacíficas. EFECOM
zm/alf