Empresas y finanzas

La electricidad impulsa el beneficio de Gas Natural un 16,2%

NATURGY

17:18:49
26,24
+0,23%
+0,06pts

Su resultado neto entre enero y marzo superó los 267 millones esperados por los analistas y se vio beneficiado por los elevados precios mayoristas de la electricidad.

Gas Natural ganó 276,7 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 16,2% respecto al del mismo período del año anterior, gracias en parte al impulso del negocio eléctrico en España. Este resultado se sitúa por encima de los 267 millones que calculaban los expertos consultados por Bloomerg. La compañía presidida por Salavador Gabarró explica que el beneficio antes de impuestos, amortizaciones, depreciaciones e intereses (ebitda) creció un 29,3% en el período.

El importe neto de la cifra de negocios en el primer trimestre de 2006 ascendió a 3.107,1 millones, un 51,9% superior a la del mismo período del año anterior, debido, según la empresa, 'al incremento de la actividad y, en particular, a la actividad de electricidad en España, al crecimiento del suministro de gas, tanto por los mayores consumos respecto al año anterior como al entorno de precios altos del gas natural y al impulso de la actividad en Latinoamérica'.

Gas Natural ha comunicado que el importe neto de la cifra de negocios de la actividad de electricidad alcanzó los 363,2 millones, un 80,5% superior a la de los mismos meses de 2005. La empresa explica que este negocio 'sigue viéndose favorecido por los elevados precios mayoristas, que en el primer trimestre de 2006 siguen la tendencia de 2005, manteniéndose en niveles altos'.

Los negocios de electricidad en España (generación y comercialización) alcanzó un ebitda de 71,0 millones, lo que supone más que triplicar los resultados respecto a los del año anterior, gracias tanto al impulso en generación como a la optimización de la cartera de clientes.

Los resultados extraordinarios de la gasista alcanzaron los 98,8 millones frente a los 104,9 millones en el mismo período del año anterior, debido sobre todo a la venta del 3,6% de la participación en Enagás. En 2005, la participación de Enagás vendida fue de un 5,4%.

El resultado financiero neto del primer trimestre de 2006 es de -67,5 millones, frente a -47,9 millones en el mismo período del año anterior. El aumento registrado se debe fundamentalmente al mayor coste de la deuda, motivado por un mayor volumen de deuda media, que creció un 27,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky