Empresas y finanzas

McDonald's abre gimnasios contra la obesidad infantil

Pone a prueba la acogida de estos centros deportivos en siete de los establecimientos que tiene en Estados Unidos.

La cadena de restaurantes de comida rápida quiere hacer callar a los que la acusan de favorecer la obesidad infantil. Y es que, al fin y al cabo, 200 calorías por un simple batido no parece una moneda de cambio saludable para los más pequeños.

Por eso, McDonald´s pondrá a prueba en siete de sus establecimientos en los estados de California, Illinois, Oklahoma, y Colorado, sus R-gyms, pequeños centros deportivos que permitirán a los niños y niñas estadounidenses quemar calorías mientras saborean los manjares de la conocida como comida basura.

Gimnasia en el MCDonald's

Estos mini gimnasios, cuyo nombre rinde tributo a Ronald McDonald, ese sonriente payaso que se erige como imagen de la compañía desde que se puso en funcionamiento, contarán con modernas bicicletas estáticas especialmente fabricadas para el público infantil en las que, además, se podrán ver dibujos animados a través de las pantallas incorporadas a los aparatos.

Los más aventureros podrán trepar a través de cuerdas y rocas de plástico, al mismo tiempo que los amantes de la música y el baile podrán ensayar coreografías en las plataformas electrónicas que indican los pasos de cada movimiento. Por supuesto, no podía faltar la incorporación de una pequeña cancha de baloncesto, el deporte rey en Estados Unidos.

William Whitman, portavoz de la compañía, aseguraba al diario USA Today que si los chiquillos se acostumbran al uso de los R Gym, estos podrían reemplazar a las cerca de 5.500 zonas infantiles o PlayPlaces que McDonald's en todo el país para los niños de edades comprendidas entre los 4 y 12 años.

No es suficiente

Aún así, los críticos de las costumbres alimenticias de la cadena de comida rápida no se muestran muy convencidos con la propuesta, ya que puede engañar a los padres y "hacerles creer que las 20 calorías que un pequeño puede perder contrarrestará los dos centenares de calorías consumidas por un solo batido", eso sin añadir la hamburguesas y las patatas fritas, según explicaba al rotativo estadounidense, Kelly Brownell, miembro del Rudd Center, una asociación de política alimenticia y contra la obesidad de la Universidad de Yale.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin