
España acaricia el objetivo de vacunación previsto para el 19 de agosto: el 69,5% de la población española está inmunizada contra el coronavirus, lo que representan 32,99 millones de personas. Sin embargo, este porcentaje realmente es mayor, ya que no se puede administrar el suero a los menores de 12 años. Teniendo esto en cuenta, la población española que se ha querido administrar la vacuna es de casi el 80% (78,3%).
Estos porcentajes son importantes de cara a conseguir el nuevo hito de vacunación. Los expertos ya han dicho que el 70% será insuficiente para hablar de inmunidad de grupo. Ahora hay que mirar hacia el 85% y esto quiere decir que, si los menores de 12 años no se pueden vacunar, prácticamente el resto de la población debería estar vacunada. La cifra a la que llegará España a lo largo de septiembre será del 86,5% de inmunizados mayores de 12 años (76,8% si se mira a toda la población).
Mientras tanto, ya se está pensando en los refuerzos que puedan hacer falta. Mañana, el Consejo Interterritorial aprobará una tercera dosis para aquellos ciudadanos con el sistema inmune debilitado, pero antes o después parece que tendrán que pasar más personas por la dosis de recuerdo. Hace una semana, el Ministerio de Sanidad compró medio millón de dosis de Sanofi y ayer compró 2,2 millones de Novavax, la vacuna que fabrica en Galicia el Grupo Zendal.
Ambas vacunas, junto a la española Hipra que comenzó su ensayo clínico hace unos días, están basadas en proteínas y es esta tecnología con la que trabaja el Ministerio de Sanidad de cara a un potencial refuerzo de la vacunación a la población general. Las entregas de Novavax están previstas para finales de 2021 y principios de 2022, a razón de 679.972 dosis en noviembre de 2021, 810.850 en diciembre y 793.263 para enero de 2022.
En el acuerdo alcanzado entre Novavax y la Comisión Europea el pasado 5 de agosto está previsto que se pueda alcanzar la cifra total de 100 millones de dosis. Ahora se ha ejecutado un primer tramo de 20 millones y el resto se podrá ir acceciendo pero siempre en tramos de 20 millones.