Empresas y finanzas

Patronal solar cree retribución renovables aporta certidumbre

Madrid, 4 dic (EFECOM).- La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) apoya la nueva normativa sobre las primas que recibe la producción eléctrica con fuentes renovables porque garantiza la certidumbre retributiva de la energía solar, informó hoy la patronal.

No obstante, considera que el borrador es mejorable en aspectos como los autoconsumos o el registro de potencia y pide una redacción final en la que aparezca de forma inequívoca la irretroactividad de la norma.

El borrador del nuevo Real Decreto, que el Ministerio de Industria remitió a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) la semana pasada, otorga más estabilidad al sector, ya que sustituye la tarifa media de referencia por el IPC menos 1 por ciento como parámetro de actualización, según la ASIF.

Además, continúa, la norma garantiza la rentabilidad para los productores más pequeños al mantener el concepto de "huertos solares" -cuanto una instalación tiene varios propietarios- y abre la posibilidad de poner en marcha parques de más de 100 kilovatios de potencia de titularidad única.

Los productores solares destacan la voluntad de cumplimiento de los objetivos fijados en el Plan de Energías Renovables 2005-2010 (371 megavatios), también recogidos en el nuevo Real Decreto.

La norma no ha sido bien acogida por otras patronales del sector, principalmente las eólicas, que creen que el nuevo marco regulador reduce la rentabilidad de sus instalaciones y hace inviables futuras inversiones.

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) consideran que la nueva normativa incumple el marco legal de estabilidad vigente e impide el cumplimiento del Plan de Energías Renovables 2005-2010. EFECOM

apc7jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky