La agencia Moody's confirma la fortaleza financiera y los 'rating' de solvencia de la entidad
BURGOS, 4 (EUROPA PRESS)
Caja de Burgos obtuvo un beneficio neto consolidado de 82,44 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 25,6% más que en el mismo periodo de 2005, mientras que su activo total creció un 18,36%, hasta alcanzar los 9.271,78 millones de euros.
Se trata de una de las entidades con mayor capacidad de generación de beneficios en relación con su tamaño. Al cierre del tercer trimestre de 2006, la relación entre el beneficio neto y el balance medio se ha situado en el 1,26%, frente al 0,88% de la media del sector de cajas.
Así, la agencia de calificación financiera Moody's confirmó la valoración otorgada a Caja de Burgos en años anteriores, manteniendo los rating A2/Prime-1 para los depósitos y C+ para la fortaleza financiera. Dichas calificaciones, las mismas que poseen algunas grandes empresas pertenecientes al Ibex 35, reflejan los elevados niveles de solvencia, rentabilidad y eficiencia de la entidad, así como la calidad de sus activos.
Los rating otorgados a Caja de Burgos por la agencia internacional independiente ponen de manifiesto la sólida cuota de mercado y el reconocimiento de marca de que goza en la provincia de Burgos, así como los esfuerzos que realiza la Entidad para diversificar el ámbito geográfico de su negocio, tanto a las provincias de su entorno como a Madrid.
Caja de Burgos, con una red de 165 oficinas y una plantilla integrada por 785 empleados, es una de las entidades más eficientes, productivas y rentables del sector de cajas de ahorros y del conjunto del sistema financiero español, gracias a unos reducidos costes de estructura, fruto de una política orientada siempre a la disminución de los costes fijos; a una estrategia basada en la diversificación geográfica y de negocio, y a un modelo de gestión eficaz, cuya principal preocupación es siempre el cliente y la calidad del servicio y los productos, según informaron a Europa Press fuentes de la entidad.
En el caso concreto de la eficiencia, el informe de Moody's señala que "con una relación entre costes de explotación y margen ordinario del 42,43% en 2005, la eficiencia de costes de Caja de Burgos continúa siendo una de las mejores de España y admite una favorable comparación a nivel internacional". El informe añade que "Moody's considera esa elevada eficiencia como una significativa ventaja competitiva para abordar sus retos estratégicos, tales como las diversificaciones geográfica y de negocio".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Air Berlin obtiene un beneficio neto de 37,7 millones hasta septiembre, frente a pérdidas
- Sos Cuetara obtiene un beneficio de 11,29 millones hasta septiembre, un 52% menos
- Con alza 23,7% obtiene mayor beneficio zona euro enero-septiembre
- Economía/Finanzas.- Generali España obtiene un beneficio neto hasta septiembre de 133,1 millones, un 10% más
- Economía/Empresas.- Deutsche Boerse aumenta su beneficio un 59% hasta septiembre y obtiene récord de ganancias