Empresas y finanzas

El sector de semiconductores crecerá un 25% hasta fin de año y dará aire al motor

  • Se estima que la facturación alcance los 471.098 millones de euros en 2021

El sector de los semiconductores lleva siendo uno de los grandes protagonistas desde finales del año pasado.

Esta industria, que se caracteriza por ser muy intensiva en capital, prevé cerrar el 2021 con una facturación de 550.876 millones de dólares (unos 471.098 millones de euros al cambio actual), lo que supondría un incremento del 25,1% en tasa interanual, según las estadísticas del comercio mundial de semiconductores (WSTS, por sus siglas en inglés). Además, de cara a 2022, WSTS prevé que la facturación del sector alcance una facturación de 606.482 millones de dólares (unos 518.701 millones de euros), lo que supondría un incremento del 10,1% en comparación con los 550.876 millones de dólares que se prevén facturar en este ejercicio.

Esto refleja un crecimiento en todas las categorías principales de productos. No obstante, los mayores contribuyentes al crecimiento de cara al presente ejercicio serán la división Memory, con un 37,1%; seguido de Analog, con un 29,1%; y Logic, con un 26,2%. Todas ellas pertenecen al segmento de circuitos integrados, la cual se prevé que acabe 2021 con una facturación de 436.372 millones de dólares (unos 373.008 millones de euros). Por su parte, el segmento de los sensores finalizará el presente año con una facturación de 18.321 millones de dólares (15.661 millones de euros), lo que supondrá un incremento del 22,4% en comparación con los 14.962 millones de dólares que facturó esta división el año pasado.

El sector de los chips prevé elevar su facturación este año
El sector de los chips prevé elevar su facturación este año

Si se desglosa por regiones, las previsiones para Asia Pacífico, donde están localizados los grandes productores de estos chips, indican que la facturación crecerá un 23,5% este año, hasta lograr una facturación de 334.705 millones de dólares (286.152 millones de euros). Le seguirá Europa, con un alza de la facturación del 21,1%, hasta los 45.446 millones de dólares (unos 38.851 millones de euros); Japón, con un incremento del 12,7%, hasta los 41.092 millones de dólares (35.129 millones de euros); y América, con una subida del 11,1%, hasta los 105.981 millones de dólares (90.595 millones de euros).

Pese a este incremento de la facturación del sector de los semiconductores, la industria de la automoción no prevé que la demanda del sector se ajuste a la producción hasta mediados de 2022, según las previsiones que maneja la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac). Esta situación está provocando retrasos en la producción de vehículos en las distintas plantas que los fabricantes tienen ubicadas en todo el mundo.

Sin ir más lejos, el grupo Toyota, que fue el que más vehículos vendió en todo el mundo en 2020, anunció ayer un recorte global en la producción del 40% con respecto a su plan anterior por problemas de suministro de chips y otros componentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky