
Quien piense que el low-cost es incompatible con el lujo y el diseño se equivoca. Bien lo saben en Northdeco, una empresa española puramente online dedicada a la venta de muebles de diseño. La compañía, nacida hace tres años en Barcelona, está especializada en ofrecer a sus clientes productos exclusivos a un precio asequible.
Una tarea que hasta la fecha están consiguiendo con mucho éxito. De hecho, en plena crisis económica provocada por el Covid-19 cerraron 2020 con una facturación de 3,2 millones de euros. Una cifra que ha posicionado a la marca como una de las empresas que está marcando tendencia en el sector de la decoración. "A pesar de la pandemia, fue un año muy positivo. Sextuplicamos la facturación, en 2019 facturamos 500.000 euros" explica Josep Cortina, CEO de la compañía a elEconomista.
No solo 2020 ha sido muy bueno, las perspectivas de cara al futuro también lo son. Si las estimaciones de la compañía no fallan, a finales de año esperan doblar las cifras de 2020 y cerrar con una facturación de siete millones de euros, una cifra que supondría un nuevo récord para la compañía. Desde Northdeco explican que desde que nacieron en 2018 han registrado un crecimiento exponencial que no se ha frenado ni en plena crisis sanitaria. Su ambición no tiene límites, tanto que esperan poder alcanzar los 20 millones en 2025, lo que supondría un crecimiento del 525% con respecto a 2019.
Sortear la crisis económica ha sido en gran parte gracias a la importancia que tiene el e-commerce en su negocio. "La pandemia ha puesto en el punto de mira el mundo digital. Cada vez más personas optan por comprar online y evitar los desplazamientos o colas innecesarias. Sin duda alguna, desde el punto de vista empresarial nos ha beneficiado", detalla Cortina.
Este crecimiento está permitiendo a Nothdecho llevar a cabo planes de expansión internacional, aunque por ahora descartan dar el salto a países de América o Asia. De cara a 2021, uno de sus principales objetivos es afianzar su presencia en España, dar el salto a más países y, sobre todo, "ganar cuota de mercado en los países donde ya estamos establecidos".
Hasta el momento, el 70% de su facturación proviene del extranjero, en su mayor parte de Francia. Cortina tiene claro a qué se debe la importancia del país vecino: "El público francés es más susceptible al mundo del diseño en general. Además, suelen tener tickets medios más elevados".
La importancia de Francia y España en el negocio de Northdeco se explica por un simple factor, el transporte. "En estos dos países somos más competitivos con el transporte. Cuanto más te adentras en Europa, más caro es enviar el producto", matiza el CEO.
Catálogo 'eco-friendly'
Dentro del catálogo de Northdeco se pueden encontrar tanto piezas de diseño propio como de otras marcas, pero se trata siempre de "productos exclusivos a un precio inmejorable" según detalla la propia compañía.
Los productos disponibles a través de su página web no son solo "minimalistas, simples y funcionales", la compañía está concienciada con el planeta y está apostando también por llevar a cabo una política eco-friendly. Tanto, que se han planteado como meta para 2021 empezar a elaborar muebles de fabricación responsable. De hecho, en la actualidad algunos de sus productos están certificados con las siglas WPC (Wood Plastic Compositer). Esto, ¿qué quiere decir? Se trata de piezas únicas que están producidas con bambú y serrín, son totalmente reciclables y libres de sustancias nocivas.
"Hicimos un primer pedido a principios del primer trimestre de 2021. En breve lo recibiremos. Pusimos los artículos en pre-venta para calcular la acogida que tendría, y ya está casi todo el producto vendido bajo demanda. Calculamos cerrar este ejercicio con más de 5.000 sillas ecológicas vendidas", asegura Cortina. Su objetivo a largo plazo es ser cada vez más ecológicos, aunque reconocen que a día de hoy hablar del 100% de los productos "es complicado".