Empresas y finanzas

López Isla defiende subida para reducir déficit estructural

Santiago de Compostela, 4 dic (EFECOM).- El consejero delegado de Unión Fenosa, Honorato López Isla, defendió hoy la posible subida de las tarifas eléctricas para "reducir su déficit estructural", que es la diferencia entre el precio del mercado y el precio que está reconocido en la tarifa, dijo.

López Isla, que asistió a la firma de un convenio de varias empresas eléctricas con el Gobierno gallego para mejorar la calidad del servicio y el control de la tensión, aseguró que la diferencia por este concepto en el año 2005 fue de 3.800 millones de euros.

"Esto quiere decir, que si la tarifa hoy subiera el 20 por ciento, las empresas eléctricas no recibiríamos más dinero, sino que se reduciría el déficit que es un tema estructural muy importante que tiene este país", aseveró.

Las eléctricas defienden una subida del veinte por ciento, y los usuarios no están dispuestos a aceptar una subida superior al Índice de Precios al Consumo (IPC), mientras que según algunas informaciones que aparecen hoy en los medios, el Gobierno estaría barajando una subida media del 10 por ciento.

Sin embargo, el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, señaló hoy que el Gobierno garantiza que la subida de la tarifa eléctrica para 2007 no superará la cifra del (IPC).

Según López Isla, el secretario general de la Energía, Ignasi Nieto, dijo en una reciente conferencia que si no se solucionaba la situación, "en el año 2011 habría un déficit de 18.000 millones de euros".

El empresario explicó que en los últimos tiempos han subido el gas, el petróleo y el carbón, por lo que, "nos guste o no nos guste", indicó, un porcentaje muy alto de la energía eléctrica que se produce viene de estos combustibles y ése es el precio que reconoce el mercado. EFECOM

flh/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky