Viena, 4 dic (EFECOM).- El precio del crudo referencial de la OPEP roza los 60 dólares por barril tras encadenar el viernes la sexta subida consecutiva, que lo situó en los 59,66 dólares, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena.
El barril (de 159 litros) de la OPEP, calculado en base a once calidades de crudo avanzó 95 centavos frente al valor del jueves y prolongó así hasta 4,37 dólares su aumento frente al precio del viernes anterior, lo que supone un encarecimiento del 8 por ciento en siete días.
Como reflejo de la escalada de las últimas jornadas, la cotización media de la semana pasada subió hasta los 57,59 dólares, desde los 54,89 dólares de la semana anterior.
En lo que va del año, su valor medio es de 61,34 dólares, un 21 por ciento más que el promedio de todo 2005, de 50,64 dólares.
El crudo Brent, el de referencia para Europa, y el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente en Estados Unidos, que concluyeron la semana a 64,62 y 63,43 dólares por barril en los mercados de futuros de Londres y Nueva York, se moderaban esta madrugada hasta los 62,47 y 63,06 dólares/barril, respectivamente.
Una baja de los inventarios de crudo en EEUU y "rumores" sobre un nuevo recorte de la oferta de la OPEP presionan actualmente al alza sobre los precios del "oro negro", destaca hoy la asesora PVM.
Asimismo, recuerda que en los mercados ha impactado también la noticia de que Ecuador, Angola y Sudán aspiran a entrar a este club que, con once miembros, controla actualmente cerca de dos tercios de las exportaciones mundiales de petróleo.
"Especialmente el ingreso de Angola aumentaría considerablemente la participación (de la OPEP) en los mercados de crudo de Estados Unidos y Asia", según PVM. EFECOM
wr/rs/cg
Relacionados
- Leve subida de las bolsas pese a alza de crudo y datos económicos
- Leve subida de bolsas pese al alza del crudo y datos económicos
- EUROMERCADOS se prevén al alza por subida de Wall St y caída del crudo
- El crudo cae tras la subida de los inventarios en EEUU
- Bolsa cae por subida del crudo y datos de confianza consumidores