Desde que en 1907 se celebrara en una pista de patinaje la primera edición del Salón de Los Ángeles, con la presencia de 99 automóviles, hasta hoy ha pasado el suficiente tiempo y el estado de California ha cobrado la suficiente importancia en el mercado automovilístico mundial como para que ahora pueda ya ser considerado como uno de los imprescindibles a nivel internacional.
Nada menos que quince centros de diseño de los fabricantes de automóviles tienen en este estado su base principal.
De hecho, de los más de 1.000 automóviles exhibidos, 35 de ellos han hecho su debut, bien mundialmente, bien para el mercado norteamericano, además de siete nuevos "concept car".
Cargado de novedades
El hecho de haber separado sus fechas con el del Salón de Detroit (en enero), le permite además contar con un mayor número de novedades, tanto de los fabricantes norteamericanos como de los foráneos. Eso sí, en una muestra en la que el diseño sigue imperando, la potente industria china no se ha atrevido a acudir. Varias marcas europeas, japonesas y coreanas han puesto el punto internacional a este evento, complementadas con las aportaciones igualmente valiosas de los tres fabricantes locales.
Haciendo un rápido repaso a las principales novedades, destaca la presencia de Aston Martin con su V8 Vantage Roadster.
Aston Martin V8 Vantage: 380 CV
La versión descapotable del deportivo Aston Martin V8 Vantage iniciaba su andadura comercial en Los Ángeles, un año después de que naciera la berlina y, como ésta, el Vantage Roadster se fabricará en Gaydon, en el Reino Unido. Su venta no está prevista hasta la segunda mitad de 2007.
En su interior todo permanece igual que en la berlina y los principales cambios, claro está, se encuentran en el techo del vehículo. Destaca su capota de lona formada por tres piezas, que se guarda o se pone en tan sólo 18 segundos, de forma eléctrica, a través de un botón situado bajo el tablero de mandos. Esta operación también puede realizarse en movimiento, siempre que la velocidad no supere los 30 km/h. Los refuerzos obligatorios en el chasis (de aluminio) y su consiguiente aumento de peso no han mermado apensa las prestaciones de este vehículo. La mecánica permanece inalterable y el motor V8 de 380 CV le permite alcanzar los 280 km/h de velocidad punta, acelerando de 0 a 100 km/h en sólo cinco segundos.
BMW: Hydrogen 7
BMW anunciaba en Los Angeles su intención de comercializar el Hydrogen 7 a partir del año que viene. Equipado con un motor de 12 cilindros y 260 CV, este modelo híbrido gasolina-hidrógeno acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanza una velocidad máxima, limitada electrónicamente, a 143 km/h.
Chrysler: Sebring
En la muestra californiana Chrysler daba a conocer ya el Sebring con la carrocería Cabrio. Para el mercado estadounidense estará disponible con capota en vinilo, lona y acero, siempre con sistema eléctrico de plegado, mientras que para el español no estará disponible la primera.
Es la primera vez que la marca Chrysler dispondrá de un descapotable con motorización tanto gasolina (V6 de 2.7 litros; potencia de 210CV) como diesel (2.0 litros; potencia 140CV). Mientras que el inicio de su comercialización en España, como en el resto de Europa, está prevista para verano de 2007, en EE.UU las primeras unidades circularán a principios de año. El Chrysler Sebring Cabrio se fabrica en la planta de Sterling Heights (Michigan).
Ford: Mustang
Only for your eyes: Es una combinación explosiva lo que puede salir de un vehículo tan carismático como es el Ford Mustang tras pasar por las manos del estilista italiano Giugiaro. El resultado se ha podido ver en este Salón del Automóvil y resulta tan emocionante como lo fue en 1965 el Bertone Mustang.
Mazda: Nagare
No menos espectacular resultaba el Mazda Nagare. El modelo, que sigue la estela de otros tres concepts recientemente presentados por Mazda (Kabura, Sassou y Senku), revela algunas claves de los futuros diseños de la marca.
Esto es en lo que se refiere a la industria no norteamericana. Los fabricantes locales tampoco se quedaban atrás, dejando sólo unas cuantas novedades para el próximo Salón de Detroit. Por ejemplo, General Motors daba un importante paso adelante en cuanto a rebajar sus niveles contaminantes con la presencia del híbrido Saturn Vue Green, que viene a sumarse a los cada vez más numerosos vehículos de este tipo.