Managua, 2 dic (EFECOM).- La empresa eléctrica española Unión Fenosa trata de comprar energía en el mercado centroamericano para evitar que continúen los cortes de luz en Nicaragua en lo que queda de año.
El gerente de comunicaciones de Unión Fenosa, Jorge Katín, informó hoy de que la gestión se está realizando para tratar de que las fiestas de La Gritería, Navidad y Fin de Año transcurran sin los actuales apagones.
La Gritería es como llaman popularmente en Nicaragua los rezos y cantos a la Inmaculada Concepción de María que culminan la noche del 7 de diciembre.
"Estamos explorando en el mercado de Centroamérica quién puede tener o una planta o una barcaza que no esté siendo utilizada y que tenga disponibilidad de encender y vender inmediatamente energía a Nicaragua", dijo Katín.
Debido a fallos o mantenimientos mayores en algunas de plantas del país, autoridades del sector pronosticaron racionamientos de tres y cuatro horas diarias este mes.
El presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Ernesto Espinoza, indicó el viernes que una de las dos unidades de la Planta Nicaragua salió de funcionamiento esta semana, originando un déficit de 50 megavatios.
La Planta Managua también comenzó a dar problemas y se tomó la decisión de quitarla de servicio para aplicarle un "mantenimiento mayor", lo que causó otro déficit energético por una cantidad no precisada.
Espinoza agregó que, al finalizar noviembre y comienzos de este mes, el país afronta diariamente déficit energéticos de entre 40 y 80 megavatios.
El titular de la CNE anotó que, con compras de energía que se harán en el mercado centroamericano, la magnitud de los apagones se reducirán a unas tres o cuatro horas diarias.
Nicaragua afronta una crisis de energía eléctrica desde comienzos de año, que se agudizó en agosto pasado, cuando los racionamientos fueron de cuatro y hasta doce horas al día.
La crisis se debe a fallos en las obsoletas plantas que generan energía, la subida de los precios del petróleo, problemas financieros en el sector y falta de lluvias que suban el nivel del Lago de Apanás, donde están las plantas hidroeléctricas mas grandes del país. EFECOM
fm/lbb/acm/gcf
Relacionados
- Unión Fenosa ve "compleja" una fusión con Iberdrola
- Unión Fenosa ve "compleja" su fusión con Iberdrola y apuesta por su Plan Estratégico
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa está dispuesta a acometer nuevos proyectos con ENI
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa está dispuesta a acometer nuevos proyectos con ENI
- Unión Fenosa vale 36,2 euros por acción, según Deutsche Bank