
La productora Zinkia ha realizado un capítulo de su icónico personaje Pocoyó basado en una aventura que se desarrolla en la isla de Gran Canaria. La idea surge tras un acuerdo entre la empresa y el gobierno insular para promocionar el turismo de la isla a través de unos dibujos animados que cuentan con 30 millones de suscritores en todo el mundo.
"El origen es la relación que existe entre Zinkia y Canarias con la que llevamos trabajando dos años. A finales del año pasado terminamos la producción de la última temporada de Pocoyó. La idea surgió en plena pandemia, donde reflexionamos sobre lo bueno que sería que Pocoyo saliera un poco del mundo donde permanentemente está y que gusta tanto a los niños", explica Alberto Delgado, CEO de Zinkia, a elEconomista.
El capítulo, como dice su responsable, tiene un fuerte componente innovador. Es la primera vez que la productora mezcla imágenes del mundo real (de la isla de Gran Canaria) con los personajes animados de la serie, en una mezcla que recuerda a producciones como Space Jam o ¿Quién engañó a Roger Rabbit?.
"Desde el punto de vista de la producción ha sido un reto y de hecho nos contó técnicamente ajustar el capítulo. Tuvimos que rehacer muchas tomas porque era la primera vez que lo hacíamos. Creo que el resultado final ha sido bueno y nos queda por saber si de verdad los niños se entusiasman viendo a Pocoyó fuera de esos fondos blancos", añade Delgado.
El Gobierno de Gran Canaria se ha hecho cargo de los costes del capítulo y a cambio tendrá una ventana en unos 30 millones de hogares en todo el mundo para acercar las bondades de la isla. El capítulo, que ha tenido una premiere en la Gran Vía de Madrid, se aleja de la publicidad directa de la isla y cuenta la historia de Pocoyó y sus amigos buscando a una dragona escondida en la isla canaria. Tiene una duración similar al resto de capítulos de la serie animada (unos ocho minutos). La productora también se plantea que si el capítulo tiene éxito se podrá emular con cualquier región que quiera publicitar su turismo de una forma distinta.