Empresas y finanzas

CCOO pide banca adapte sus páginas web necesidades discapacitados

Madrid, 2 dic (EFECOM).- El sindicato CCOO ha pedido a los bancos y cajas de ahorro que aprovechen la celebración mañana del día internacional de las personas con discapacidad para comprometerse públicamente a adaptar sus páginas web a los estándares de accesibilidad comúnmente aceptados.

Según la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de Comisiones Obreras (COMFIA-CCOO), un estudio realizado por el sindicato demuestra que la mayoría de las web de los bancos incumplen estos estándares, mientras que el Banco de España es la institución financiera cuyo portal web resulta más accesible a todos los ciudadanos, incluidos aquellos con algún tipo de discapacidad.

CCOO recuerda la importancia de la responsabilidad social empresarial y aboga por la no discriminación de colectivos sociales determinados, "sea por algún tipo de discapacidad o por las herramientas informáticas utilizadas".

La accesibilidad de las páginas web debe tener en cuenta a los usuarios con distintas discapacidades, ya que los usuarios pueden tener problemas de visión o cognitivos, y deficiencias en la percepción de colores o la movilidad restringida, sin olvidar que estas personas pueden navegar por internet con técnicas de navegación asistida como display braille, lectores de pantalla por síntesis de voz o videoamplificadores, señala CCOO.

A pesar de esto "la mayoría de los bancos, ignora a estos colectivos" y se ha decantado por sistemas tecnológicos que excluye "a alguno de ellos o a todos a la vez" diseñando sus portales con tecnología "excluyente y discriminatoria".

El sindicato destaca que "se da la paradoja de que las personas que se ven imposibilitadas o con más problemas para desplazarse a una oficina bancaria a efectuar cualquier transacción, son precisamente a las que se les ponen más obstáculos para utilizar la banca electrónica".

Así, COMFIA-CCOO pide a las entidades bancarias un diseño de sus portales electrónicos que garantice que ningún colectivo se vea discriminado y destaca que, al igual que exige la eliminación de barreras arquitectónicas de las oficinas bancarias, se eliminen las barreras técnicas de las oficinas virtuales.EFECOM

ads/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky