Empresas y finanzas

Johnson & Johnson dejará de vender opiáceos en EEUU y abonará 230 millones en multas a Nueva York

Foto: Reuters.

La compañía Johnson & Johnson dejará de vender opiáceos en el conjunto de EEUU y abonará 230 millones de dólares en multas tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía del estado de Nueva York, en el marco de la lucha contra el abuso de consumo de este tipo de fármacos, que ha matado a medio millón de personas en el país en las últimas dos décadas.

"La epidemia de opioides ha causado estragos en innumerables comunidades del estado de Nueva York y del resto del país, dejando a millones de personas todavía adictas a los peligrosos y mortales opiáceos", ha señalado la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en un comunicado, remarcando la compañía "se compromete a dejar el negocio de los opiáceos no solo en Nueva York sino en todo el país".

Gracias al acuerdo con la Fiscalía, Johnson & Johnson no será encausada en el juicio contra las farmacéuticas que comenzará este martes en el mencionado estado.

En el comunicado lanzado para informar el acuerdo, la empresa apunta que los 263 millones que tendrá que abonar la matriz y sus subsidiarias forman parte del acuerdo de 5.000 millones de dólares que la empresa firmó para resarcir a los damnificados en todas las áreas de EEUU.

Pese a ello, afirma que el pacto "no supone una admisión de responsabilidad o de mal comportamiento de la compañía" porque "el marketing y la promoción de importantes medicamentos recetados para el dolor fueron apropiados y responsables.

Por el momento, el juicio que arrancará el martes en Nueva York incluirá a las farmacéuticas Teva y Allergan entre otras. Además, este lunes las dos mencionadas, junto a la propia Johnson & Johnson y Endo International presentarán sus respectivas defensas en un caso similar en el condado de Orange (California), donde la acusación reclama indemnizaciones de 50.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky