WASHINGTON, 1 (EUROPA PRESS)
El multimillonario estadounidense Kirk Kerkorian ha abandonado definitivamente el accionariado de General Motors al desprenderse del 4,95% del capital del grupo que aún mantenía tras dos operaciones de venta efectuadas en las últimas semanas.
En concreto, Kerkorian ha vendido sus últimos 24 millones de acciones en General Motors, a través de su sociedad de inversión Tracinda, a un precio de 29,95 dólares por título, lo que representa para el magnate unos ingresos de 838,6 millones de dólares (unos 630 millones de euros al cambio actual), informa el diario 'Wall Street Journal'.
La salida de Kirk Kerkorian del accionariado del primer fabricante mundial de automóviles se produce como reacción del empresario ante el fracaso de las conversaciones entre General Motors, Renault y Nissan para dar entrada a la corporación estadounidense en la alianza franco-nipona.
El pasado mes de julio, Kerkorian planteó al consejo de administración de General Motors la posibilidad de constituir esta alianza tripartita, pero las conversaciones preliminares entre las partes concluyeron sin acuerdo en octubre, antes incluso del plazo establecido por las tres compañías.
Ante esta situación, Kerkorian reaccionó sacando del consejo de administración de General Motors a su hombre de confianza, Jerome York, y anunciando su decisión de no reforzar su participación en General Motors, que entonces se situaba en el 9,9%.
La pasada semana, el multimillonario vendió 14 millones de títulos, reduciendo su participación en el grupo automovilístico al 7,5%, y ayer mismo anunció la venta de otros 14 millones de títulos, con lo que reducía al 4,95% su participación.
INGRESOS DE 1.700 MILLONES DE DÓLARES.
Las tres transacciones mediante las que Kerkorian ha abandonado el capital de la corporación de Detroit le han permitido ingresar alrededor de 1.700 millones de dólares (1.280 millones de euros al cambio actual).
Kirk Kerkorian llegó a ser el principal accionista individual de Chrysler, antes de la fusión con Daimler-Benz en 1998, un proceso que el millonario llevó a los tribunales por considerar que no fue una fusión entre iguales, como la planteó DaimlerChrysler, sino una absorción del grupo estadounidense por parte del alemán.
El juez desestimó la demanda del millonario, propietario de una de las principales cadenas de casinos de Norteamérica, quien en mayo de 2005 anunciaba por sorpresa su entrada en el capital de General Motors, mediante dos operaciones que le permitieron alcanzar una participación del 8,84%.
Relacionados
- Economía/Motor.- Kerkorian rebaja al 4,95% su participación en General Motors e ingresa otros 305 millones
- General Motors- Kerkorian reduce su participación del 9,9% a 7,4%
- Kerkorian finaliza su intento por controlar General Motors
- Economía/Motor.- Kerkorian reduce su participación en General Motors del 9,9% al 7,4% e ingresa 361 millones
- Kerkorian hace caja en General Motors y la compañía se resiente en bolsa