Empresas y finanzas

Rovi y Lonza fabricarán 600 millones de vacunas para Moderna desde finales de 2021

  • Moderna cierra la tercera fábrica en Europa
  • Rovi comenzará los trabajos en septiembre

El suministro de la vacuna de Moderna a Europa se fabricará netamente en el continente desde finales de 2021. Rovi y Lonza, principales socios de la biofarmacéutica estadounidense, producirán 600 millones de la dosis que se utilizará como refuerzo de los ya vacunados a partir de 2022.

Tres serán las fábricas comprometidas en esta tarea: dos de Lonza, en Suiza y Holanda, y la de Rovi en Granada. De hecho, Moderna acaba de cerrar el acuerdo con la farmacéutica helvética para comprometer, precisamente, las instalaciones de Países Bajos. Los trabajos en España se pondrán en marcha en septiembre y la farmacéutica americana confía en que los primeros lotes saldrán a finales de este año.

"Además de las inversiones previamente anunciadas en la fabricación de fármacos con Rovi en Granada, España, la Compañía ahora espera poder suministrar el equivalente a 600 millones de dosis anuales para el recuerdo de producción dentro de la Unión Europea. Se espera que las instalaciones situadas en la Unión Europea estén operativa antes de finales de 2021", explica Moderna.

El suministro de Moderna hasta ahora ha estado muy alejado de lo ofrecido por los competidores. De hecho, la gran mayoría de sus vacunas, sobre el 90%, se han quedado en suelo estadounidense. Se espera que dentro de unas semanas la balanza comience a equilibrarse y vaya aumentando paulatinamente el suministro en Europa. 

Moderna ya trabaja con Rovi y Recipharm (Francia) para el llenado y acabado de la vacuna en Europa y recientemente entró en un acuerdo de suministro y servicios de fabricación con Samsung Biologics en Corea del Sur para proporcionar el envasado comercial adicional a gran escala.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky