Se trata de complejos turísticos de alto standing en la costa de Smir en los que invertirá 324 millones de euros
El Grupo FADESA ha resultado adjudicatario de los dos concursos convocados por el Gobierno marroquí para el desarrollo de dos resorts turísticos en la costa mediterránea de Marruecos, cerca de Tetuán.
Se trata de una zona que recientemente ha sido bautizada como "Tamuda Bay" y que las autoridades marroquíes quieren posicionar como un destino internacional de alto standing. Por ello, los complejos que desarrollará FADESA tendrán como uno de sus principales atractivos su ubicación, al estar situados en esta exclusiva costa de "Tamuda Bay", destino vacacional de la familia real alauita y donde se encuentra uno de los puertos deportivos más importantes del país, Marina Smir.
Los dos resorts de FADESA estarán separados por apenas unos kilómetros.
El primero se emplazará en torno a una extraordinaria laguna salada virgen de 30 hectáreas, ya que está concebido para hacer de este resort un referente de esta zona. Sobre una superficie de 145 ha., la compañía española desarrollará un hotel de alto standing de 160 habitaciones, un spa, campo de golf de 9 hoyos, zona de animación con beach clubs, aquapark y en torno a unas 1.100 viviendas residenciales y turísticas.
El segundo complejo ocupará 84 hectáreas y estará integrado por un campo de golf de 18 hoyos, zona de animación, un polideportivo, una zona de ocio y alrededor de 1.000 viviendas, entre villas, apartamentos y viviendas de alquiler.
En total, FADESA invertirá aproximadamente 324 millones de euros en estos complejos, impulsados por el Gobierno con el objetivo de hacer del mediterráneo marroquí un destino turístico de referencia. De hecho, en esta misma zona, que se encuentra cerca de Tetuán, FADESA ya está desarrollando Alcudia Smir, otro proyecto de similares características a pocos kilómetros. Se trata de un resort integrado por un hotel, zonas de ocio y de más de 2.100 viviendas
Al concurso público convocado por el Gobierno de Marruecos se presentaron 10 firmas de prestigio, y tras un proceso de selección de un mes, FADESA resultó ganadora.
FADESA en Marruecos
Estos complejos se suman a la importante cartera de proyectos que FADESA tiene en Marruecos. En este sentido, a los tres resorts de Smir hay que añadir el de Mediterrania Saïdia, situado en un frente de playa de 7 km. e integrado por aproximadamente 3.000 viviendas y 16.000 camas hoteleras, tres campos de golf, zonas de ocio y de servicios y un puerto deportivo con 800 amarres que estará operativo la próxima primavera. Así como el del Tánger City Center, que desarrolla junto al grupo Anjoca, en la bahía de Tánger, de en torno a 850 viviendas, 2 hoteles, un gran edificio de oficinas y un centro comercial y de ocio.
La actividad de FADESA en Marruecos se completa con dos residenciales de corte promocional en Rabat y Agadir que suman más de 2.600 viviendas y que están prácticamente concluidos. Y con el hotel Barceló Casablanca, de 4 estrellas Premium y 85 habitaciones, en funcionamiento desde el mes de marzo.
FADESA es una de las principales compañías inmobiliarias de España, especializada en el desarrollo de grandes proyectos inmobiliarios de primera y segunda residencia y con una actividad patrimonial centrada en proyectos hoteleros y de campos de golf ligados a la actividad residencial, fundamentalmente. La compañía presidida por Manuel Jove Capellán cuenta con una experiencia de 25 años de actividad y más de 149.000 viviendas en cartera, de las cuales aproximadamente 16.000 están en construcción. Actualmente, FADESA tiene presencia en España, Portugal, Marruecos, Rumanía, Hungría, Polonia, Francia, México y Bulgaria estando inmersa en un plan de expansión internacional. En 2005, el Grupo alcanzó una cifra de beneficio neto consolidado de 181,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 57% respecto a 2004. Los ingresos totales de FADESA en 2005 ascendieron a 977,4 millones de euros.
La cartera de suelo de FADESA a 30 de junio de 2006 es de 21,7 millones de metros cuadrados edificables.