Madrid, 1 dic (EFECOM).- Murcia y Canarias son las comunidades autónomas con mayor número de hipotecas por cada 100.000 habitantes en el pasado mes de septiembre, aunque el importe medio hipotecado fue mayor en Madrid y el País Vasco.
Según la estadística de fincas hipotecadas del Instituto Nacional de Estadística (INE), y las cifras oficiales de la última revisión del padrón municipal de 2005, el número de hipotecas registradas en septiembre en Murcia fue de 700 por cada 100.000 habitantes, y en Canarias de 653.
En cuanto al capital medio prestado, Madrid encabeza la lista de comunidades autónomas, con 222.000 euros, seguida del País Vasco, con 220.000 euros.
En el extremo opuesto, las regiones con menor número de fincas con hipoteca constituida en septiembre y por cada 100.000 habitantes, son Galicia, con 242, y Extremadura, con 264.
No obstante, Extremadura se sitúa a la cabeza de las comunidades en las que el importe medio hipotecado fue menor, con 111.000 euros, además de Galicia, que se sitúa en segundo lugar, con 137.000 euros.
Según los datos del INE, en España se hipotecaron en el pasado mes de septiembre un total de 161.252 fincas, con un capital prestado de más de 26.782,1 millones de euros, de las que 156.789 eran urbanas y su capital prestado ascendía a 25.179,8 millones de euros.
Por comunidades autónomas, Andalucía se sitúa a la cabeza en cuanto al número de fincas hipotecadas, con 30.265; seguida de Cataluña, con 26.955; Comunidad Valenciana, con 24.107; y Madrid, con 17.757.
En cuanto al capital prestado, es mayor en Cataluña, con 5.413,7 millones de euros; por delante de Andalucía, con 4.262,8 millones; Madrid (3.941,2 millones) y Comunidad Valenciana (3.331,8 millones).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de fincas hipotecadas en septiembre, así como el desglose de las urbanas y el capital prestado en ambos casos, en miles de euros, según los datos del INE:
.
.
. Fincas hipotecadas Fincas urbanas
CCAA Número Capital Número Capital
--------------------------------------------------------------
Andalucía 30.265 4.262.861 29.053 3.866.427
Aragón 3.669 680.389 3.544 632.775
Asturias 2.778 445.192 2.553 399.221
Baleares 4.919 932.624 4.678 864.902
Canarias 10.284 1.434.179 10.011 1.384.426
Cantabria 1.758 352.128 1.710 336.388
Castilla-León 7.225 1.009.117 7.026 948.526
C-La Mancha 7.997 1.129.110 7.730 1.034.865
Cataluña 26.955 5.413.752 26.727 5.348.061
C.Valenciana 24.107 3.331.857 23.589 3.187.947
Extremadura 2.263 250.120 2.113 202.203
Galicia 5.556 765.672 5.254 722.373
Madrid 17.757 3.941.270 17.623 3.754.301
Murcia 7.312 1.145.411 7.001 908.187
Navarra 1.612 321.522 1.555 301.747
País Vasco 5.123 1.127.220 4.982 1.070.619
La Rioja 1.465 202.910 1.442 182.158
Ceuta y Melilla 207 36.773 198 34.713
---------------------------------------------------------------
Total 161.252 26.782.109 156.789 25.179.842
EFECOM
il-td/ero
Relacionados
- Comercios Murcia, C.-L.Mancha y Navarra, más aumento en ventas
- Comercios Murcia, C-L.Mancha y Navarra, más aumento en ventas
- De Madrid a Murcia y de Levante a Cádiz... las sospechas se disparan
- Descubierta en Murcia trama estafas reventa multipropiedad
- Andalucía, Aragón y Murcia sufrirán más liberalización agrícola