Amazon ha anunciado una nueva ronda de contrataciones masivas. El gigante minorista abrirá plazas para 75.000 nuevos empleados para su red de distribución en EEUU y Canadá, con un sueldo base de 17 dólares a la hora, el doble del salario mínimo nacional y más del que propone el presidente, Joe Biden, de 15 dólares. Además, dará un bono de 100 dólares a los trabajadores que demuestren que se han vacunado contra el covid.
La búsqueda de empleados se produce en medio de una situación extraña. Por un lado, las nuevas contrataciones están decepcionando, pero, por otro, las peticiones de desempleo están cayendo a plomo y muchas empresas no son capaces de cubrir todas sus vacantes. La teoría es que las generosas ayudas por la pandemia han sacado del mercado a los trabajadores más marginales o con más riesgo de enfermar, que prefieren esperar al final de la crisis antes de volver a trabajar.
En algunas zonas del país, en el que las firmas se están peleando por los parados, el gigante minorista está llegando a ofrecer hasta 1.000 dólares de bono por firmar el contrato. En el último año, ha aumentado su plantilla en más de medio millón de trabajadores para cubrir toda la demanda extraordinaria provocada por el aumento del consumo desde casa
La pandemia ha provocado también numerosas críticas por el alto número de contagios registrados en sus instalaciones, cerradas y con ventilación insuficiente en muchos casos. Amazon ha decidido incentivar las vacunaciones de sus empleados con 80 dólares a los que ya están en su plantilla y 100 dólares a las nuevas contrataciones que muestren su cartilla de vacunación.
En marzo, Amazon abrió directamente clínicas de vacunación en sus plantas de tres estados, y ya las ha ampliado a más de 250 almacenes, en EEUU y Canadá.