
Global Dominion ha cerrado el primer trimestre con un beneficio neto de 9 millones de euros, una cifra récord en este periodo y un 33% superior al alcanzado hace dos años.
La cifra de negocio de la compañía ha ascendido a 253,1 millones de euros, un 19% más que en 2019 y un 13% más que los 224,5 millones logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior, y el resto de indicadores superan los crecimientos promedio históricos y muestran una clara recuperación del apalancamiento operativo característico de la compañía.
El Ebitda de este periodo ha sido de 24,8 millones de euros, un 18% superior a los 20,9 millones logrados en 2019 y un 38% más en tasa interanual; mientras que el Ebit (o resultado neto de explotación) fue de 13,8 millones de euros, un 32% más que en 2019 y un 76% más en tasa interanual.
El consejero delegado de Dominion, Mikel Barandiaran, ha explicado que "tras los meses más duros, crecemos por segundo trimestre consecutivo y este viento de cola continuará impulsando nuestro crecimiento en el futuro".
También destaca la recuperación de su segmento de B2B Servicios, uno de los más afectados por las medidas de confinamiento a nivel global, con un crecimiento del 15% en las ventas, hasta los 130,5 millones de euros, con respecto al primer trimestre del año pasado, que ya tuvo varias semanas de impacto por la pandemia.
Tal y como ha confirmado la compañía, estas ventas vienen impulsadas por los contratos en el área de Energía, tanto en el sector renovable como el de utilities, y que ya suponen el 20% del negocio B2B.
Previsiones
Dados los buenos resultados en el primer trimestre del año, Dominion ha revisado al alza los objetivos para este ejercicio, donde espera crecer en todas las magnitudes por encima de los objetivos que marca su plan estratégico y mantener su habitual salud financiera y fuerte generación de flujo de caja operativa.
Así, la compañía espera que su cifra de negocio cierre el ejercicio con un crecimiento a doble dígito frente a 2019, cuando se alcanzaron los 947 millones de euros. Dominion también estima que el Ebitda tenga un crecimiento por encima del 10% con respecto a los 103,7 millones de euros logrados hace dos años, al tiempo que prevé que su resultado neto crezca por encima del 25% respecto a los 32,9 millones logrados hace dos años.