Quito, 30 nov (EFECOM).- Las empresas petroleras que operan en Ecuador están "preocupadas" y sumergidas en un ambiente de "incertidumbre" ante el anuncio del virtual presidente electo del país, Rafael Correa, de que renegociará los contratos petroleros.
Correa anunció esta semana que en su administración se revisarán los contratos petroleros: "No podemos permitir que de cada cinco barriles se lleven cuatro y nos dejen uno".
Anotó que no es suficiente la reforma a la Ley de Hidrocarburos que se hizo por la actual administración y gracias a la cual el Estado recauda más dinero de las petroleras de los excedentes de las exportaciones.
"La reforma logró que parte de los excedentes vengan al Estado, pero los volúmenes no se han tocado. Había dos vías por las que se estrangulaba al Estado. En precios algo se hizo, pero no es suficiente. Y en volúmenes no se hizo nada", subrayó Correa, del movimiento Alianza País.
René Ortiz, presidente de la Asociación de la Industria Hidrocarburífera de Ecuador, aseguró hoy a Efe que las declaraciones de Correa han "preocupado" al sector al no haberse detallado los términos en que tendrán lugar las anunciadas revisiones de contratos.
Ortiz considera que Correa "debería propiciar el diálogo con la industria petrolera, tanto la estatal como la internacional, con el sector bancario, turístico, exportadores, con el propósito de mejorar el conocimiento sobre cómo operan", en busca de la gobernabilidad.
El presidente de la Asociación de la Industria Hidrocarburífera anotó que "un anuncio, sin diálogo, como el realizado por Rafael Correa, lo único que genera es incertidumbre. Una especie de compás de espera".
"No se sabe qué cambios está proponiendo, no sé qué quiere decir con renegociación de los contratos", apuntó Ortiz y aseguró que "lo que no cabe la menor duda es que ha creado incertidumbre".
Por ello, advirtió Ortiz que las inversiones a futuro en el sector petrolero "están en compás de espera porque ahora estamos con unas reglas, pero las reglas a futuro no las sabemos".
El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador que, con los ingresos por sus ventas, financia alrededor del 35 por ciento del presupuesto general. EFECOM
sm/emr/rjc
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno español sigue con "preocupación y cautela" el registro de Iberia en Caracas
- Gobierno muestra preocupación por registro, pero apuesta cautela
- Economía/Empresas.- El Gobierno sigue con preocupación y cautela el registro de Iberia en Caracas
- Economía/Motor.- UGT destaca la preocupación de la plantilla de Renault y pide carga de trabajo que garantice el futuro
- Economía/Motor.- IU expresa la preocupación por el ERE en Renault y pide un plan industrial para todo el sector