PAMPLONA, 30 (EUROPA PRESS)
Representantes sindicales de UGT y CCOO en Volkswagen Navarra enviarán una representación a la manifestación que la Federación Europa de Metalúrgicos (FEM) ha convocado para el próximo sábado en Bruselas contra el despido de 4.000 trabajadores en la planta de Forest, en la que se dejará de fabricar el modelo Golf.
La marcha de "solidaridad por el empleo" comenzará a las 10,30 bajo el lema "Contra los programas de reestructuración ciega. Los trabajadores se merecen mejor trato".
UGT y CCOO convinieron acudir a esta manifestación después de la FEM se sumara el lunes pasado a la convocatoria de las confederaciones sindicales belgas. En Navarra, el comité de empresa acordó esta semana, por los votos de estos mismos sindicatos, emitir un comunicado de solidaridad con los trabajadores belgas y se rechazó la propuesta de LAB de convocar paros y asambleas a favor del mantenimiento de los puestos de trabajo de todas las plantas.
El secretario de la FEM, Gérald Audaz, hizo esta semana un llamamiento a las factorías de Volkswagen y a las organizaciones afiliadas a muestren una "presencia fuerte" en la marcha del sábado, a la vista del "importante plan de reestructuración en sus instalaciones en Europa" que prevé Volkswagen, en el que enmarca los 4.000 despidos en Bruselas, a los que se sumarían otros 8.000 en la industria del suministro.
Como se recordará, a la reunión de la FEM, asistieron representantes de Bélgica, Alemania, España, Polonia, Portugal, República Checa, Eslovaquia y Reino Unido.
Los sindicatos rechazaron unánimemente el recorte de empleos en Bruselas, por considerar que la planta no será viable en el futuro con un solo modelo y con una tercera parte de su plantilla actual. Asimismo, expresaron su rechazo al cierre de cualquier factoría en Europa.
El presidente del comité de empresa europeo de Volkswagen, Bernd Osterloh, exigió a la dirección del grupo alemán la aplicación de un plan industrial a medio plazo que promueva la producción de vehículos de la empresa en Europa y garantice el futuro de las plantas de producción de la compañía en el Viejo Continente.
El máximo responsable del comité europeo de Volkswagen indicó que los trabajadores de la empresa en Alemania han rechazado cualquier propuesta para aumentar sus horas de trabajo, como consecuencia del traslado de la producción del Golf desde Bruselas a dos factorías alemanas.
La FEM instó a la dirección de Volkswagen a aplicar un plan industrial que garantice el futuro de la planta belga, y exigió a la compañía medidas adecuadas para los trabajadores afectados por la reestructuración. Los sindicatos tienen previsto realizar un informe independiente sobre la situación del consorcio y sus plantas, para presentar una alternativa a la empresa. Por último, acordaron llevar a cabo una acción en toda Europa si fuera necesario, en solidaridad con los empleados belgas afectados por la reestructuración.
Relacionados
- Volkswagen modifica la cúpula directiva de su fábrica en Navarra
- Economía/Motor.- Emilio Saenz Grijalba sustituye a José Luis Erro como director de Volkswagen Navarra
- Economía/Motor.- Volkswagen estudia asignar una producción de 215.000 coches para Navarra en 2007, un 8% menos
- Economía/Motor.-El comité de Volkswagen Navarra solicita a la dirección que informe sobre el programa productivo de 2007
- Economía/Motor.- CC.OO. Navarra se posiciona en contra de la reunión solicitada por UGT con el grupo Volkswagen