
Madrid, 30 nov (EFECOM).- El gasto total realizado por los turistas no residentes en España ascendió a 40.532 millones de euros, lo que supone un incremento del 3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2005, según la Encuesta de Gasto Turístico que elabora el Instituto de Estudios Turísticos.
Este aumento se produjo por la entrada de un mayor número de turistas, puesto que el gasto medio por persona bajó el 1,8 por ciento, hasta 811 euros, y la estancia media se situó en nueve noches, el 2,5 por ciento menos en tasa interanual.
En cambio, el gasto medio diario creció a una tasa interanual del 0,6 por ciento, hasta 86 euros.
En los diez primeros meses del año, entraron en España 50 millones de turistas, lo que supone un avance del 4,9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2005.
Los datos correspondientes al mes de octubre reflejan una caída del 5 por ciento en el gasto total realizado por los turistas no residentes en España, hasta 4.045 millones de euros.
El gasto medio por turista bajó en octubre el 8,3 por ciento, hasta 819 euros, mientras que el gasto medio diario bajó el 0,6 por ciento, hasta 93 euros, y la estancia media fue de nueve noches, un 8,9 por ciento inferior a la del mismo mes de 2005.
Los turistas residentes en Europa realizaron el 87,5 por ciento del gasto contabilizado en octubre.
El Reino Unido y Alemania supusieron el 50 por ciento del gasto total, a pesar de que se produjo un recorte del desembolso realizado por parte de los turistas procedentes de estos dos países.
El tercer país en términos de gasto fue Francia, que también registró un reducción en comparación con octubre de 2005.
En cambio, los holandeses incrementaron su gasto turístico, especialmente en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
El gasto total realizado por los turistas que llegaron a España por aeropuerto fue más elevado que el efectuado por los que accedieron por carretera; sin embargo, las partidas del gasto medio por persona, el gasto diario y el tiempo de estancia registraron una disminución.
En cambio, los turistas que accedieron por carretera en octubre realizaron un gasto turístico "notablemente mayor" que en 2005, destaca el Instituto de Estudios Turísticos; tanto el gasto medio por persona como el gasto medio diario se incrementaron, aunque la estancia media se redujo en gran medida.
Respecto al tipo de alojamiento, el gasto realizado por los turistas que pernoctaron en hoteles representó la mayor parte del total, pero con una reducción generalizada en todas las variables.
Frente a ello, los turistas que se alojaron en otro tipo de establecimientos sí aumentaron su gasto, aunque redujeron el tiempo de estancia.
La siguiente tabla detalla los principales datos de la estadística, tanto en el acumulado anual como en el mes de octubre, y su evolución interanual.
ACUMULADO ENERO-OCTUBRE
-----------------------
Gasto total 40.532 millones +3%
Número de turistas 49,99 millones +4,9%
Gasto medio/turista 811 euros -1,8%
Gasto medio diario 86 euros 0,7%
Estancia media 9 noches -2,5%
MES DE OCTUBRE
--------------
Gasto total 4.045 millones -5,0%
Número de turistas 4,93 millones +3,6%
Gasto medio/turista 819 euros -8,3%
Gasto medio diario 93 euros -0,6%
Estancia media 9 noches -8,9%
EFECOM
gv/jlm
Relacionados
- Economía/Turismo.- Los turistas chinos gastaron casi 15 millones de euros en 2005, un 14% más
- Turistas gastaron 36.487 millones hasta septiembre, un 4% más
- Turistas gastaron 36.487 millones hasta septiembre, un 4% más
- Turistas gastaron 31.199 millones hasta agosto, el 3,5% más
- Turistas alemanes se gastaron en extranjero 58.800 millones euros