Oviedo, 30 nov (EFECOM).- La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT en Asturias ha convocado una huelga general de cuatro días entre el 25 y el 29 de diciembre a los trabajadores de la administración autonómica para exigir del Gobierno regional la negociación de la carrera profesional para los empleados públicos.
Según informó hoy en rueda de prensa el secretario de Organización de la FSP-UGT de Asturias, Carlos González Peón, el paro afectará a unos 25.000 trabajadores ya que la convocatoria excluye a los profesores de la enseñanza pública.
González Peón explicó que la huelga se convoca por la "dejadez" y "desidia" del Gobierno regional al negociar el desarrollo de la carrera profesional en la administración regional, y acusó al Ejecutivo de pretender "parcelar" la negociación en lugar de abordarla de manera "global".
El dirigente sindical, que subrayó que a la huelga también están convocados médicos y enfermeras, denunció que el Gobierno que preside Vicente Alvarez Areces "parece que sólo entiende la "conflictividad laboral" y "si no hay gresca no hay acuerdos".
"Llegó el momento de convocar una huelga para toda la función pública", proclamó González Peón, quien advirtió de que si finalmente el paro llega a celebrarse "será el prolegómeno de una primavera caliente".
Al respecto, el dirigente de UGT amenazó al Gobierno con reanudar las movilizaciones inmediatamente antes de las elecciones autonómicas y municipales del próximo mes de mayo, sin descartar una huelga indefinida en torno al mes de abril.
Agregó que UGT reclama "respeto" con los acuerdos alcanzados que emanan del Acuerdo para la mejora y Modernización de la Administración del Principado de julio de 2005, "en los que se recoge el derecho a la carrera y desarrollo profesional de todos los trabajadores".
González Peón advirtió de que UGT "no va a consentir la disgregación o parcialización, tanto parcial como gremial", de estos acuerdos.
Tras hacer un llamamiento al resto de organización sindicales para que apoyen la huelga, añadió que UGT confía en la posibilidad de alcanzar un punto de encuentro en la negociación de la carrera profesional y, por lo tanto, en que el Gobierno cambie sus posiciones.
A la rueda de prensa en la que se anunció la huelga asistió la secretaria general de la FSP-UGT, Pilar Navarro, quien apremió al Gobierno asturiano a tomar las medidas necesarias que impidan que Asturias sea la única comunidad que no haya iniciado la negociación de la carrera profesional de sus empleados públicos. EFECOM
lm/rm/jlm
Relacionados
- Economía/Motor.- CC.OO. denunciará a Renault por sustituir con sus trabajadores a los empleados de CAT en huelga
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Autotex secundan mañana una nueva huelga ante inminente cierre de planta de Llanera
- Economía/Motor.- Los trabajadores de la planta de Volkswagen en Bruselas secundarán la huelga una semana más
- Economía/Empresas.- Los 2.000 trabajadores de Celsa en Castellbisbal (Barcelona), en huelga por las subcontrataciones
- Presidencia intenta mediar empresa y trabajadores para fin huelga