
Biatrans y Blai Gabinet de Serveis son dos de las 47 compañías que ha logrado en 2020 el certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente, reconocimiento al que se han presentado unas 1.300 empresas, un 61,5% más que en la edición anterior.
El origen de estas dos compañías se remonta a 1945, cuando los fundadores iniciaron su actividad en el transporte con carros desde las minas de Lleida hasta la fábrica de cemento de Barcelona. Hasta 1988 la compañía estuvo compaginando el transporte y venta de cemento con actividades de seguros, gestoría y autoescuelas, a partir de este año formaron dos sociedades distintas, Biatrans y Blai Gabinet de Serveis. Biatrans se especializó en el transporte con su propia flota y actividades de gestoría dejando a Blai Gabinet de Serveis la prestación de servicios de asesoría laboral, fiscal, contable y gestión de seguros. Blai Sánchez Serra, administrador de ambas compañías responde a nuestras preguntas:
¿A qué se dedica vuestra empresa?
En Biatrans nos dedicamos a la prestación de servicios de transporte por carretera de; cemento a granel, áridos, animales vivos, cereales, pienso, granza de plástico y harina. Proporcionamos soluciones profesionales y eficientes, con el fin de dar respuesta inmediata a las necesidades de nuestros clientes y formar parte activa en la consecución de sus objetivos.
Mientras que en Blai Gabinet de Serveis nos dedicamos a la prestación de servicios de asesoría laboral, fiscal, contable y gestión de seguros, proporcionando a nuestros clientes soluciones profesionales y eficientes, a la vez que rentables para sus empresas, con el fin de poder formar parte activa en la consecución de sus objetivos. Mediante una gestión responsable enfocada en el cumplimiento de los aspectos legales y reglamentarios.

¿Cómo habéis vivido estos últimos meses? ¿Qué habéis hecho para sobrevivir a la crisis provocada por la pandemia?
Lo hemos vivido, con optimismo y a su vez con gran perplejidad; estableciendo procedimientos alternativos a nuestra operativa habitual de funcionamiento, para poder seguir a medida de lo posible con la operativa "normal" de la empresa, y poder así sobrevivir en frente a las circunstancias provocadas por la Covid-19.
Como bien sabemos y como de nuevo se demuestra; una empresa es el capital humano del que se compone, y subjetivamente podemos expresar que todo nuestro equipo puso de su parte para poder sufragar todos los cambios que percibíamos, una gran cantidad de inputs exteriores que observábamos con gran incertidumbre y que con la mayor entereza debíamos gestionar, adaptándonos a marchas forzadas a la forma de trabajar, y con todas las restricciones pertinentes implementadas.
Teníamos y sentíamos el deber de proporcionar medios profesionales y eficaces a nuestros clientes, para mitigar sus pérdidas o daños, protegiéndoles mediante una gestión responsable enfocada en el cumplimiento de los aspectos legales y reglamentarios que debíamos seguir en cada momento.
Verdaderamente podemos considerarnos unos privilegiados, por haber estado un sector declarado de primera necesidad, pudiendo trabajar incluso en el momento que fue declarada la hibernación económica, siendo este el momento más crítico, con el fin de arrimarnos y potenciar lo que manifestamos en nuestra misión, ahora más que nunca; formar parte activa de nuestros clientes y buscar por todos los medios la mejor solución.
El sector del árido y cemento fueron el más afectado, en cuanto a las demás secciones se trabajó con normalidad, creemos que tendremos un impacto poco significativo de cara al resultado del 2020. Si bien es cierto que tuvimos que adaptarnos a marchas forzosas al nuevo sistema de trabajo este cambio tecnológico ya inminente que la situación trajo consigo. Ya estábamos inmersos a este saltó tecnológico, pero de bien seguro que no contábamos en adaptarnos tan rápido a ello.
¿Qué supone para vosotros haber recibido el Certificado?
Para nosotros supone un reconocimiento al trabajo bien hecho, y al buen hacer. Nos motiva a seguir progresando y perfeccionando, fomentando y potenciando nuestra filosofía de trabajo.
Siendo esta, la conducta básica para cada uno de nosotros; cumpliendo con las responsabilidades que sustenta nuestro puesto de trabajo, manteniendo unos principios de lealtad a la compañía, criterios éticos, buena fe, integridad y respeto a la legalidad.
Confiamos en nuestro equipo, en la capacidad y en la actitud de las personas que lo forman. Creemos en el trabajo que desempeñamos y nos satisface saber que más allá de cumplir con nuestra obligación, podemos desempeñarlo de una forma excelente.
¿Por qué os animasteis a solicitar el certificado?, ¿el proceso ha sido duro/exigente?
Nos animamos porque vimos una oportunidad para poder demostrarnos a nosotros mismos de lo que somos capaces, cuando remamos juntos hacia un objetivo común. Una forma de poder ver premiado todo el esfuerzo que desempeñamos, siendo este reconocido por un tercero, de una forma más objetiva, evaluándonos por unos mismos parámetros y criterios, de una forma totalmente imparcial.
A su vez, la certificación del Economista, nos da cierto prestigio y reconocimiento al trabajo bien hecho, y de rebote gracias a ella, nos da la oportunidad de acreditar nuestra solvencia y buena gestión ante nuestros clientes, posibles clientes, proveedores, empleados, entidades financieras, etc. En definitiva, a potenciar nuestra imagen de marca y aumentar el valor de nuestra empresa.
No consideraríamos que haya sido un proceso o trabajo duro ya que los pilares de la empresa ya son exigentes por sí mismos, lo único que debíamos hacer era trasmitir la información, y mostrar la forma en que trabajamos, por lo que fue meramente sencillo.