Empresas y finanzas

Brasil superará este año los cien millones de teléfonos móviles

Sao Paulo, 29 nov (EFECOM).- Brasil superará este año la marca de 100 millones de usuarios de telefonía móvil, según un estudio divulgado hoy por la operadora Vivo, líder del mercado nacional.

En 1998, cuando se privatizó el sector de telecomunicaciones, había en el país siete millones de teléfonos móviles, el año pasado eran 86 millones y se calcula que este año llegarán a 101 millones, según el estudio de Vivo, una sociedad de riesgo compartido formada por Telefónica y Portugal Telecom.

"El sector que más se desarrolló con las privatizaciones en Brasil fue el de telefonía móvil", dijo el presidente de Vivo, Roberto Lima, al presentar el estudio.

El informe basó sus proyecciones en datos de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), del Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) y del área de investigaciones de esa operadora.

Según Lima, con el fuerte crecimiento registrado en los últimos ocho años, la tasa de penetración de la telefonía móvil en la población pasó del 4 al 54 por ciento.

"Pocas veces se vio un crecimiento tan acelerado de un sector", agregó Lima, quien atribuyó ese desempeño a la iniciativa del Gobierno de privatizar el arcaico sistema brasileño de telecomunicaciones y al estímulo dado por la Anatel a la competencia entre operadoras.

El estudio indicó además que la telefonía móvil tiene un gran potencial de crecimiento en el país, pues la tasa de penetración del 54 por ciento está todavía muy por debajo del promedio registrado en los países desarrollados, donde alcanza al 89 por ciento de la población.

Lima explicó que mientras los ingresos de la telefonía móvil representan en promedio un 7,9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial, en Brasil equivalen a sólo un 5,4 por ciento.

Debido a las abismales diferencias de renta existentes en Brasil, apenas un 19 por ciento de los clientes de la telefonía móvil en el país tiene contratos distintos a los de prepago.

El estudio mostró además que el mayor crecimiento en las ventas de teléfonos móviles en el país entre julio de 2005 y junio de 2006 se registró en las personas de 51 años en adelante, con un aumento de la demanda del 53 por ciento.

Lima anotó que otro dato llamativo del estudio tiene que ver con el crecimiento de un 33 por ciento en la demanda de teléfonos móviles entre los niños de 7 a 13 años de edad, lo que, en su opinión, muestra que los pequeños se familiarizan cada vez más temprano con las nuevas tecnologías. EFECOM

joc/jss/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky