Bruselas, 29 nov (EFECOM).- La comisión de Sanidad y Medioambiente del Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy la normativa que permitirá el uso de harinas de pescado como pienso de rumiantes jóvenes, actualmente prohibidas para evitar el mal de las "vacas locas".
Esta comisión parlamentaria examinó por segunda vez las nuevas normas para prevenir la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) o enfermedad de las vacas locas, que establecen la posibilidad de tolerar las proteínas de pescado en la alimentación de rumiantes jóvenes, como terneros o corderos.
En la actualidad, está prohibida la utilización de harinas animales como pienso de esos herbívoros, ya que se considera una fuente de propagación de la EEB.
Las reglas nuevas, aprobadas hoy por la comisión del PE, mantienen la prohibición de harinas cárnicas, pero establecen que Comisión Europea (CE) podrá autorizar proteínas de pescado como pienso de rumiantes jóvenes.
La normativa sobre EEB debe ser consensuada entre el Consejo de Ministros de la UE y la Eurocámara, que en este asunto sí tiene poder de decisión y ya aprobó en mayo un primer dictamen, similar al de hoy.
Los eurodiputados respaldaron hoy incrementar las inspecciones de los planes anuales de control incluyan a todas las vacas de más de 24 meses enviados a sacrificio de "emergencia" y a aquellas reses de más de 30 meses que son sacrificadas en condiciones normales.
La normativa recoge las reglas de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) quien reduce a tres los tipos de riesgo de EEB: "riesgo escaso" o insignificante, riesgo controlado o el más alto, indeterminado.
Asimismo, el PE apoya que cuando se descubra un caso se evite el sacrificio de la cohorte, pero bajo estrictas condiciones, porque no hay pruebas científicas de que la EEB se transmita por la leche o de las reses a sus crías.
Asimismo, pide que "se revise" el consumo de carne separada mecánicamente del hueso, de forma que la fibra de los músculos es destruida o modificada.
La propuesta aprobada hoy será votada en el pleno del Parlamento que se celebra en la semana del 11 al 17 de diciembre en Estrasburgo (Francia).
La nueva reglamentación debe ser ratificada por los ministros de la UE y publicada en el Diario Oficial (DOCE). EFECOM
ms/jlm
Relacionados
- Los valores pequeños arrasan en EEUU a pesar de los consensos de analistas... igual que en España
- Pequeños accionistas piden a Justicia ampliar investigación EADS
- Los pequeños comercios, aprobado raspado en el uso de las 'TICs'
- Los pequeños de la bolsa suben 20 puntos más que los pesos pesados
- RSC.- Ecologístas se felicitan por el acuerdo de la Conferencia de Nairobi pero hablan de "pequeños pasos"