Empresas y finanzas

Suramérica hará campaña conjunta contra turismo sexual

Porto Alegre (Brasil), 29 nov (EFECOM).- Los países de la Comunidad Suramericana de Naciones harán una campaña conjunta contra el turismo sexual, especialmente contra la explotación de menores por parte de visitantes extranjeros, informaron hoy fuentes oficiales.

La campaña ya cuenta con dos vídeos publicitarios elaborados en cuatro idiomas (español, portugués, ingles y holandés) y que tienen como narrador al cantante puertorriqueño Ricky Martin, dijo a Efe el viceministro brasileño de Turismo, Marcio Favilla.

"Las dos producciones serán entregadas a los ministros de Turismo de los doce países de Suramérica durante una reunión que tendrán el viernes en Porto Alegre (Brasil)", aseguró el funcionario.

"Cada país decidirá si las transmite en sus televisiones públicas o si las ofrece a los canales privados, qué intensidad tendrá la campaña y cuándo comenzarán a ser exhibidos" los vídeos, agregó el viceministro.

Las producciones también podrán ser transmitidas en los aviones de aerolíneas de la región y en los aeropuertos.

Los dos vídeos fueron producidos en Brasil después de que los ministros de Turismo de los doce países, en una reunión que tuvieron en Río de Janeiro el año pasado, acordaran trabajar conjuntamente en favor del "turismo sustentable con la infancia".

Favilla explicó que las producciones exigieron un profundo trabajo para definir los conceptos que serían utilizados, así como para intentar alcanzar a un público heterogéneo y de diferentes culturas.

Cada filmación "contiene reflexiones de niños y adolescentes de la región, de diferentes etnias y culturas, en las que manifiestan sus preocupaciones y temores", aseguró.

Además del español y el portugués, los vídeos, de entre 40 y 60 segundos, fueron producidos en inglés y holandés para poder ser exhibidos en Guayana y Surinam, dos de los países de la Comunidad Suramericana.

"Ricky Martin, que tiene un vínculo muy fuerte con la causa, se ofreció para hacer las alocuciones en español, portugués e inglés", aseguró.

La reunión de los ministros suramericanos de Turismo forma parte de la agenda del III Foro Mundial de Turismo para la Paz y el Desarrollo Sostenible, inaugurado hoy en la ciudad brasileña de Porto Alegre.

Según Favilla, pese a que todos los países suramericanos tendrán representantes en la reunión de Porto Alegre, hasta ahora sólo ha sido confirmada la presencia a nivel ministerial de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

En el III Foro Mundial de Turismo, cerca de 5.000 participantes, entre autoridades, empresarios y representantes de organizaciones no gubernamentales de 43 países, analizarán 120 proyectos turísticos de todo el mundo que pueden ser considerados sustentables tanto ambiental como socialmente. EFECOM

cm/lgo/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky