Madrid, 29 nov (EFECOM).- La gestión del secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, cuya renuncia fue conocida hoy, ha tenido "luces" y "sombras" para CCOO, sindicato que cree que desde el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se le ha dejado bastante sólo en las negociaciones que ha tenido con los agentes sociales.
En una conversación con EFE, el responsable de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, destacó de la gestión de Gómez -que renuncia por motivos de salud- la reforma laboral acordada con la patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT.
Entre las "sombras" y los "tropiezos" puso como ejemplo el no haber conseguido pactar un mecanismo de revalorización automático del Salario Mínimo Interprofesional aplicable a partir de 2008.
En diciembre de 2004, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales acordó con la patronal y CCOO y UGT que el mecanismo para revalorizar anualmente ese salario sería una cláusula de revisión salarial.
A pesar de que ese acuerdo estaba previsto que fuera ratificado en Consejo de Ministros el 30 de diciembre de 2004, el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, decidió no llevarlo al Consejo porque el texto necesitaba "una mejor definición técnica"
Esta decisión que fue interpretada por los sindicatos como una retirada, bloqueó el diálogo social referido a las reformas del mercado de trabajo y de la Seguridad Social.
Al respecto, Lezcano dijo tener la sensación de que a Gómez se le ha dejado bastante sólo en un negociado que "desgasta mucho y que luce poco. EFECOM
jmj/jj