Empresas y finanzas

CCOO pide compensaciones económicas usuarios deficiencia servicio

Barcelona, 29 nov (EFECOM).- CCOO de Cataluña ha pedido el pago de compensaciones económicas a los usuarios de Renfe por los servicios ferroviarios perdidos y los retrasos, así como la reintroducción de los interventores en los trenes ante la situación "crítica" y el servicio "muy deficiente" que ofrece la compañía en Cercanías.

El sindicato ha comunicado su petición después de las decisiones adoptadas por el Ministerio de Fomento en relación al servicio de Cercanías en el área de Barcelona, que supondrán una inversión de 268 millones de euros.

En su batería de propuestas, CCOO reclama el impulso de las inversiones ferroviarias para mantener la actual infraestructura y critica al Ministerio de Fomento por apostar por el AVE, un tren que a su juicio "siempre será utilizado por una minoría de la población" y que ha copado la mayor parte de las inversiones ferroviarias de competencia estatal en Cataluña en los últimos años.

Para evitar nuevas incidencias, CCOO también exige la compra de material móvil para incrementar la capacidad de los trenes de Cercanías; el aumento de las frecuencias de paso de convoyes en horas punta en las principales líneas y de los servicios en las estaciones próximas a polígonos industriales; la puesta en marcha de un plan de atención a los usuarios para abonar el importe de los billetes en caso de retrasos; y la duplicación del número de expendedores de abonos.

Según el sindicato, la destitución del anterior director de Cercanías de Renfe en Barcelona, Josep Manau, "no puede esconder el resto de responsabilidades técnicas y políticas de la cadena de comandancia superior de Renfe y Adif en Madrid y, por tanto, del propio Ministerio de Fomento".

Renfe ha incrementado el pasaje en un 80% en la última década, pero el aumento de las inversiones no ha sido proporcional, según CCOO. EFECOM

mf/pll/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky