
Endesa planea jubilar a su consejero delegado, Rafael Miranda. La eléctrica, en manos de la italiana Enel, está manteniendo conversaciones avanzadas con el que fuera el número dos de Manuel Pizarro para tratar de cerrar los flecos de su probable salida. No obstante, podría aceptar un periodo de transición antes de que las riendas de la eléctrica acaben en manos de Andrea Brentan.
La negociación sigue abierta y se espera que pueda cerrarse este mismo viernes. Enel (ENEL.IT) ha estado buscando además a un español para sustituir a José Manuel Entrecanales en la presidencia que fuera del agrado del Gobierno. Por este motivo, el primer nombre que se barajó fue el del consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, que sonaba con fuerza para este puesto.
La preocupación por los rumores
Desde finales de diciembre, la preocupación de los ejecutivos de Endesa fue en aumento por los rumores de una inminente ruptura entre sus principales accionistas, Enel y Acciona. Tras haberse prorrogado un año, los blindajes contractuales que los directivos mantenían por el cambio de control de la empresa iban a desaparecer a finales de 2008.
El blindaje supone para Miranda y para el director de España y Portugal, entre otros, cobrar tres anualidades completas si se van y otra adicional por una cláusula de no competencia, tal y como explicó en su momento la compañía a la CNMV. De este modo, el consejero delegado de la eléctrica podría llevarse alrededor de 9 millones y otros 3,1 millones si luego no trabaja para otra eléctrica.