Empresas y finanzas

Artigas: "Habrá 11.000 millones de inversión pública para digitalización"

  • El Gobierno pretende que 1,5 millones de pymes se transformen

La gestión del talento y de las personas es clave para que las organizaciones tengan éxito en su camino hacia la transformación digital. Ya son cada vez más las compañías que sitúan a los empleados como uno de los grandes pilares de su estrategia digital, formándoles, empoderándoles y empatizando con ellos, sobre todo después del estallido de la pandemia. La era digital no ha hecho más que empezar y, en este contexto, se celebró el jueves la quinta edición de los Premios Digital Talent, donde se puso de manifiesto el papel de la Administración en este avance.

El acto de los galardones estuvo inaugurado por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, quien confió en "la colaboración público-privada para diseñar el plan de digitalización del futuro que todos queremos", ya que supone un gran reto, pero también una gran oportunidad, en un momento tan importante para nuestro país. "Todos formamos parte y para España es más importante que nunca en este 2021 de la recuperación, la transformación y la modernización", destacó Artigas, quien enfatizó que "lo digital es el catalizador de este cambio".

Artigas explicó que el Gobierno ha diseñado distintos planes para que esta transformación, "que será trasversal y estructural", se ejecute con éxito. Entre ellos, destacó el Plan Nacional de Competencias Digitales y el Plan de Digitalización de las Pymes, además del Plan de Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Estas iniciativas, según informó, cuentan una inversión pública de 11.000 millones de euros, unos recursos que se movilizarán en los próximos tres años.

La secretaria de Estado, en este sentido, señaló que el proyecto para las pymes está dotado con fondos por importe de 4.656 millones, y está centrado en el acceso de las pequeñas y medianas empresas a la tecnología, a su cambio de gestión y a la disrupción de su negocio. "No queremos que ninguna pyme, de los tres millones que existen, se quede atrás y nos comprometemos a que 1,5 millones de estas compañías se digitalicen y contribuyan al comercio electrónico", manifestó.

Comercio electrónico

En los últimos meses, debido a la pandemia, en las pymes ha habido incrementos exponenciales, de hasta el 70% en algunos casos, de sus ventas por Internet, pero aún solo capturan el 9% de todo el comercio electrónico. El propósito del Gobierno, según la secretaria de Estado, es que al menos este porcentaje alcance el 25%.

En cuanto al Plan de Competencias Digitales, el Ejecutivo tiene previsto destinar 3.750 millones, ya que es fundamental que las empresas cuenten con talento entre su fuerza laboral. Este dinero tendrá como destino, entre otros aspectos, la mejora de la educación y la formación, además de la captura de profesionales y de un proyecto para adaptar al mundo digital a los desempleados.

Dos millones de puestos nuevos

Artigas consideró que estas actuación serán relevantes, ya que se estima que habrá una demanda de dos millones de profesionales en cinco años para puestos relacionados con las nuevas tecnologías, que "en España no tenemos". Recalcó que 190 millones irán dirigidos específicamente a la retención de este tipo de trabajadores cualificados.

La secretaria de Estado también enfatizó otra serie de planes, entre ellos el de Inteligencia Artificial. También subrayó el programa para digitalizar las administraciones públicas, con el fin de que el 50% de los servicios estén disponibles en aplicaciones móviles.

Pero, además, España contará con los fondos europeos para la reconstrucción de la pandemia, un mecanismo que nutrirá al país de 72.000 millones y que el 33% se destinará a la digitalización. En Europa este porcentaje solo alcanza el 20%.

Con todas las medidas puestas en marcha y las incitativas que se lanzarán, el Gobierno pretende que lo digital contribuya al PIB en un 40%, frente al 19% en tres años y que el 80% de los ciudadanos haya mejorado las competencias básicas en este ámbito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky