La Paz, 28 nov (EFECOM).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que las amenazas de huelga pueden afectar la asistencia del presidente venezolano, Hugo Chávez, a la inauguración de las obras de un gasoducto en Cochabamba después de la Cumbre Suramericana.
Morales sostuvo que no entendía la actitud de los Comités Cívicos de ocho de los nueve departamentos del país que advirtieron al Gobierno que si no soluciona los conflictos en la Asamblea Constituyente y el Parlamento antes del viernes irán a la huelga el viernes y luego harán otras movilizaciones.
La inauguración de las obras está programada para el 10 de diciembre en Cochabamba, un día después de la celebración de la II Cumbre Sudamericana en esa ciudad del centro de Bolivia.
"El diez de diciembre teníamos que inaugurar con el presidente Hugo Chávez la construcción del ducto Carrasco-Cochabamba-Altiplano para que llegue gas (a La Paz) y están perjudicando eso", sostuvo Morales en un discurso pronunciado ante miles de campesinos.
El mandatario criticó al Comité Cívico de Cochabamba por haberse sumado a los anuncios de la huelga y movilizaciones junto a los de otras siete regiones.
Según el gobierno, con ayuda de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) también se instalarán dos plantas en el oriente y en el sur del país para separar los líquidos del gas natural que se exporta a Brasil y Argentina.
En esos proyectos, la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos tendrá una participación mayoritaria, según un acuerdo entre los gobiernos de Venezuela y Bolivia. EFECOM
ja/jcz/ar/jla
Relacionados
- Gasoducto transahariano está previsto en 2015, según Argelia
- RSC.- La Justicia canadiense dictamina que su Gobierno se equivocó al no consultar la construcción de un gasoducto
- BOLIVIA- Reduce exportación gas a Brasil y Argentina por reparación gasoducto
- Petrobras inicia la reparación de gasoducto Bolivia-Brasil
- Economía/Empresas.- Industria aprueba la construcción en Almería de instalaciones del gasoducto Mezgad