Zaragoza, 28 nov (EFECOM).- El Consejo de Administración de Renfe ha aprobado la propuesta de inversión para la compra de 55 trenes del modelo de Cercanías CIVIA IV, adaptados a personas con movilidad reducida, por un importe de 349,6 millones de euros,
Esta nueva compra responde a la necesidad de nuevo material capaz de satisfacer a las nuevas demandas de las redes metropolitanas de Cercanías en el horizonte de 2010-2011, como consecuencia de sus progresivas ampliaciones contempladas en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) que ejecuta el Ministerio de Fomento, informa la compañía en un comunicado.
Renfe, una vez aprobada esta partida de compra por su Consejo de Administración, pondrá en marcha el proceso de adquisición que incluye la licitación del material y su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Con esta nueva licitación, Renfe contará con un moderno parque de 232 trenes Civia (177 trenes ya comprados y otros 55 anunciados hoy).
Los anteriores lotes comprados por Renfe (ya recibidos, en fase de recepción o en construcción) y los futuros 55 trenes conformarán una flota "moderna, versátil y de última generación" que prestarán servicio en Barcelona, Asturias, Sevilla, Cádiz, San Sebastián, Valencia, Madrid, Murcia, Málaga, Santander, Bilbao y Zaragoza, agregan las citadas fuentes.
La llegada de estos trenes a los distintos núcleos de Cercanías permitirá la retirada de unidades con mayor tiempo de servicio, lo que redundará en el rejuvenecimiento del parque móvil, y por tanto, dotarlo de una mayor fiabilidad y confort.
Civia resuelve el acceso al tren de las personas con movilidad reducida, ya que uno de los coches de este tren ha sido construido con el suelo más bajo para permitir el acceso de estos viajeros sin que sea necesario recurrir a aparatos mecánicos.
En estos momentos, Civia es uno de los primeros trenes del mundo, y el primero de España, que cuenta con esta particularidad, lo que ha hecho que la Fundación Once, tras realizar una auditoría, lo considere como "vehículo idóneo para ser utilizado por personas con movilidad reducida". EFECOM
rco/mrl/br/prb
Relacionados
- RSC.- Mahou y Adecco se unen para apoyar la formación, promoción y generación de empleo para personas con discapacidad
- RSC.- El autoempleo es la única salida para personas con discapacidad o en situación de exclusión social, según expertos
- RSC.- La Fundación Adecco y Clariant impulsan un aula informática para personas con discapacidad
- Más dinero para la contratación de personas con discapacidad
- RSC.- Sun Microsystem convoca Becas para la inserción laboral de personas con discapacidad