
El Real Club Celta es una de las 47 compañías que ha logrado en 2020 el certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente, reconocimiento al que se han presentado unas 1.300 empresas, un 61,5% más que en la edición anterior.
Es conocido por ser uno de los mejores equipos de la primera división de la liga española y por ser el referente futbolístico en Galicia. Nacido en 1923 es uno de los clubes con más historia del futbol español. María José Herbón Prada, Directora Corporativa del Real Club Celta de Vigo responde a nuestras preguntas:
¿A qué se dedica vuestra empresa?
La sociedad RCCelta tiene como actividad principal la participación en competiciones deportivas de carácter profesional en la modalidad de futbol, con el primer equipo compitiendo por noveno año consecutivo en el Campeonato Nacional de Liga de Primera División y en la Copa del Rey y el equipo filial, Celta B, en la Segunda División B.
Además, se dedica a la comercialización de ropa y artículos deportivos a través de las tiendas oficiales del RCCelta, ubicadas en el Estadio Abanca Balaídos y en la sede social del club, en el centro de la ciudad de Vigo.
La sociedad RCCelta trabaja orientada a la creación de valor y se basa en los siguientes pilares fundamentales: En primer lugar, la optimización de la gestión de recursos y residuos, una acción que nos diferencia de la competencia y refuerza de manera positiva la imagen ante la sociedad en general. Nuestra entidad integra el medio ambiente en la gestión global y para ello implanta el sistema de gestión ambiental conforme a la norma ISO 14001:2015.
Esta optimización en la gestión de recursos y residuos se ve reforzada con la obtención del Indicador Ardan Empresa Circular 2020, por la implementación de una estrategia de económica circular.
Otro de nuestros pilares es la responsabilidad social y ética empresarial en el mundo de los negocios, por lo que se formula voluntariamente el Estado de Información No Financiero del Grupo RCCelta con el objetivo de promover la transparencia con respecto a la actividad del grupo y a la sostenibilidad. En este sentido, se implementa el sistema de gestión de Compliance Penal bajo el estándar UNE 19601:2017.
¿Cómo habéis vivido estos últimos meses? ¿Qué habéis hecho para sobrevivir a la crisis provocada por la pandemia?
Como consecuencia de la pandemia, en el transcurso de la temporada 2019/2020, se vieron afectados los ingresos por competiciones, dado que se han celebrado los partidos sin público, así como los derivados de abonados y socios debido a la devolución del importe de los mismos en función de los partidos celebrados a puerta cerrada.
Durante la crisis del COVID-19, hemos puesto en marcha una serie de medidas con el fin de garantizar la protección de los empleados, proveedores y deudores:
Dada la fuerte inversión realizada en digitalización de procesos se ha podido trabajar de manera eficaz de forma remota. En otro orden de cosas, se han realizado también diversas donaciones de material sanitario al Área Sanitaria de Vigo destinadas a cubrir las necesidades existentes derivadas de la pandemia COVID-19.
Además, se han puesto en marcha medidas para afrontar la vuelta a la normalidad aportando valor en los procesos de continuidad de negocio, implementando buenas prácticas en la gestión de los riesgos derivados del COVID-19 bajo el estándar Protocolo frente al COVID-19 y generando confianza entre todos los colectivos, desde clientes y trabajadores hasta el público en general.
¿Qué supone para vosotros haber recibido el Certificado?
Recibir este certificado de forma consecutiva pone de manifiesto nuestro empeño por realizar una buena gestión continuada y nos anima a seguir trabajando desde un prisma de mejora constante.
Por otro lado, la certificación también permite visualizar el trabajo que realizamos y por lo tanto es una herramienta de motivación para el equipo de trabajadores que en la actualidad formamos parte del Real Club Celta. Es claramente un elemento de motivación a nivel interno y de reconocimiento hacia el exterior.
Iniciado este camino, nuestra idea es seguir manteniendo y mejorando los valores de la certificación.
¿Por qué os animasteis a solicitar el certificado?, ¿el proceso ha sido duro/exigente?
Perseguimos con total convicción la excelencia empresarial, para lo que se incide en la orientación al cliente, la gestión de procesos y la mejora continua implementando diferentes sistemas de Calidad bajo el estándar UNE EN ISO 9001: 2015, para el Área Corporativa y el Departamento de Seguridad e Instalaciones, certificados por la entidad de acreditación AENOR.
En esta línea, hemos obtenido el 3ª puesto en el Informe Off the Pitch: Top 10 Europe´s Top Financial 2019, valorando ratios de margen EBITDA, ROA y ratio de capitalización.
También tenemos un fuerte compromiso con la transparencia, que se pone de manifiesto con la valoración INFUT del 100% en el ranking del Índice de transparencia de los clubes de futbol desarrollado por Transparency International España con el que se pretende impulsar y propiciar el aumento de la información que se ofrece a la sociedad en su conjunto.
Solicitar este prestigioso certificado es un paso importante en nuestra búsqueda de la excelencia. El proceso ha sido realmente exigente, algo que agradecemos, ya que es imposible mejorar si se cae en la complacencia, Cuando más riguroso sea, más satisfactorio es obtenerlo, por lo que estamos ciertamente contentos con este certificado, que como ya hemos dicho, nos anima a seguir esforzándonos al máximo para mejorar día a día.