
¿Cómo será la empresa del futuro? La tecnología está creando nuevas oportunidades y generando nuevos retos en las empresas, sin embargo, existen también otra serie de factores como la innovación, la digitalización, el emprendimiento, la transformación cultural, la diversidad o sostenibilidad que marcarán el éxito de una compañía. Por ello cabe preguntarse: ¿En qué grado se encuentra mi empresa a nivel de digitalización? ¿promuevo la innovación en todos los niveles? ¿Cómo puedo ayudar como empresa a nivel de sostenibilidad?
Bajo estas cuestiones y con el fin de reflexionar, Ibercaja ha desarrollado una herramienta de diagnóstico empresarial con la que a través de preguntas concretas podrás evaluar el grado de conocimiento e implantación que tu empresa tiene en estos seis factores clave para adaptarse a la empresa del futuro.
Durante los últimos años, aquellos negocios que han deseado diferenciarse de la competencia han requerido de la creación de nuevas estrategias para reformular sus posibilidades a nivel de facturación y ventas, por lo que desarrollar una verdadera cultura de innovación integrada en los objetivos estratégicos de la empresa resulta completamente imprescindible.
Asimismo, uno de los aspectos de la innovación empresarial que requiere de mayor atención es el proceso de digitalización. Sin embargo, según un informe de Salesforce, a pesar de que el 69% de los líderes de negocio en España ha realizado algún tipo de transformación digital en sus empresas como respuesta al Covid-19; hasta un 61% de los encuestados afirma que aún no ha aprovechado al máximo los beneficios de esta digitalización.
Otro de los ejes en los que se cimentará la empresa del futuro es el intraemprendimiento. Es considerado como una de las mejores formas de fomentar la innovación en las empresas y resulta esencial para la supervivencia de la compañía el desarrollar una actividad emprendedora en el seno de una organización para innovar o reformular el modelo de negocio. Además, la adopción de una cultura empresarial que represente el ADN o la personalidad de la organización permitirá orientar y definir las decisiones que tendrán repercusión en el futuro.
En cuanto a la diversidad laboral, se considera un trampolín para la competitividad y un motor imprescindible en todo negocio. La relación con los trabajadores; la búsqueda de talentos según sus habilidades, conocimientos y aptitudes; la eliminación de prejuicios; así como la inclusión socio-laboral de colectivos excluidos son factores clave en las políticas de diversidad empresarial.
Las empresas deben alinear el negocio con la sostenibilidad. Una organización que actúe con ética en lo económico, social y ambiental tendrá más posibilidades de perdurar en el tiempo y va a generar valores compartidos con sus clientes.
Es por ello, que "a través de dicha herramienta podremos ver el estado en cada uno de los diferentes pilares clave y evaluar junto a ellas lo más conveniente en cada caso en particular", señala Toño Ruiz, Jefe de Banca de Empresas, Dirección de Marketing y Estrategia Digital.
Por último, Ibercaja cuenta, además, con Ecosistema Más Empresa. Un punto de encuentro para el intercambio de conocimiento y generación de valor empresarial cuyo fin es conectar a través de una plataforma de innovación abierta, programas de acompañamiento, herramientas, talleres, tendencias, networking…
- Conoce el estado de tu empresa con el test de autoevaluación de Ibercaja