Empresas y finanzas

Rolls Royce amplía la venta de ITP Aero e incluye Reino Unido

  • La transacción estaría valorada en torno a los 1.500 millones de euros
  • Los fondos trabajan con asesores para ser los mejor posicionados
Foto: Reuters.

Rolls-Royce sigue dando pequeños pasos para encarrilar la venta de ITP Aero. Según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista, el grupo británico ha incluido en el perímetro de la venta el negocio del fabricante aeronáutico en Reino Unido que recientemente ampliaron con el objetivo de que la operación resulte más interesante para los grandes fondos internacionales que la están analizando. De esta forma, la transacción estaría valorada en torno a los 1.500 millones de euros. El negocio de Reino Unido suma varias fábricas importantes y una plantilla de 700 empleados.

Hace poco más de dos meses, Rolls-Royce dio los primeros pasos para engordar el negocio de ITP de cara a esta transacción, traspasándole dos plantas más (Hucknall y Barnoldswick) al fabricante vasco, de tal forma que su negocio en Reino Unido pasará a estar conformado por cinco instalaciones productivas. En el perímetro de la operación se incluye también las fábricas de México (Querétaro) e India (Hyderabad).

Por el momento, según las mismas fuentes, los fondos interesados trabajan ya de forma activa con diferentes asesores de cara a ser los mejor posicionados cuando arranque esta puja. No obstante, todavía no hay un calendario prefijado y todos los interesados esperan recibir en las próximas semanas los documentos con la información en profundidad de la compañía. En cualquier caso, todos coinciden en que el proceso de venta del fabricante vasco no se va a desarrollar de forma rápida.

El negocio de Reino Unido suma varias fábricas importantes y una plantilla de 700 empleados

Por ahora, el banco de inversión encargado de asesorar la transacción - Goldman Sachs- ha tocado ya a los candidatos seleccionados por Rolls-Royce para participar en el proceso. Los vendedores han descartado una puja multitudinaria al considerar que podría disminuir el interés de los posibles compradores, por lo que han optado por acotar el proceso a un número limitado de interesados. Este diario contactó con Goldman y Rolls, que declinaron hacer comentarios.

Interés a largo plazo

Entre ellos, según adelantó elEconomista en enero, figuran grandes fondos como Carlyle, CVC, KKR o Towerbrook junto a Onex. La venta puede resultar algo complicada por la situación que enfrenta el sector aeronáutico en la actualidad, pero los fondos interesados no confían en una recuperación de la actividad hasta 2023.

Son conscientes también de que la compra del fabricante aeronáutico es una inversión a largo plazo: es decir, frente a los tres-cinco años que suelen permanecer de media los fondos de capital riesgo en las compañías, se fijan un horizonte temporal de más de siete años para poder cumplir los objetivos de esa inversión. Otra de las dudas es si el Gobierno pondrá problemas en la compra por parte de un fondo de una empresa estratégica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky