Bogotá, 28 nov (EFECOM).- El 25,8 por ciento de la población total colombiana, unos 10,8 millones de personas, tenía al menos una necesidad básica insatisfecha (NBI), según cifras del censo general 2005/2006, difundidas hoy.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) informó hoy de que esa cifra fue 10 puntos porcentuales menor a la que se reportó en el censo anterior, el de 1993, cuando un 35,8 por ciento de la población tenía al menos una NBI, lo que equivalió sobre la población de entonces a 13,4 millones de habitantes.
Así, el número de colombianos con una o más NBI se redujo entre los dos censos en 2,6 millones de personas.
Por regiones, las NBI en las viviendas van desde el caso del Chocó, sobre el Pacífico colombiano, en el noroeste del país, limítrofe con Panamá, donde siete de cada diez tiene NBI y la capital colombiana, Bogotá, donde esa relación es de una vivienda con NBI por cada diez.
Según el censo 2005-2006, la población colombiana era de 42.090.502, un 11,8 por ciento mayor que la que se contabilizó en el empadronamiento de 1993, que sumó 37.635.094 personas.
El índice NBI determina el porcentaje de viviendas inadecuadas, viviendas con hacinamiento crítico, viviendas con servicios inadecuados, hogares con alta dependencia económica y hogares con niños en edad escolar que no asisten a la escuela.
Las cifras dan cuenta de que el número de personas con dos o más NBI afectaba a un 9 por ciento de la población, ó 3.788.145 de habitantes, cuando en 1993 eran el 14,9 por ciento del total, ó 5,6 millones de pobladores de entonces.
En el caso de las viviendas inadecuadas e impropias para el alojamiento humano, según el último censo, un 10,4 por ciento de los pobladores habitaban en ellas, es decir 4,3 millones, frente a un 11,6 por ciento, o los mismos 4,3 millones de habitantes, que 13 años atrás moraban en vivían en similares condiciones.
El DANE es el organismo estatal responsable de las estadísticas oficiales del país, dependiente de la Presidencia colombiana. EFECOM
amv/emr/jla
Relacionados
- Economía/Telecos.- El regulador peruano pide que Telefónica centre la rebaja de tarifas en la renta básica mensual
- Economía/Empresas.- El ministro de Economía peruano propone a Alierta reducir las tarifas y mantener la renta básica
- Telefónica- Gob peruano decidirá mañana sobre eliminación de cuota básica
- Economía/Fiscal.- Un bien fiscal que incluyera una renta básica podría erradicar la pobreza, según un estudio
- La versión básica del Ford Edge costará alrededor 26.000 dólares